°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia cede; decide mantener cooperación de inteligencia con EU

Armando Benedetti, ministro del Interior de Colombia, señaló que su país mantendrá el intercambio de información de seguridad con EU. Foto
Armando Benedetti, ministro del Interior de Colombia, señaló que su país mantendrá el intercambio de información de seguridad con EU. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
13 de noviembre de 2025 11:32

Bogotá. Colombia mantendrá la cooperación de inteligencia con Estados Unidos, aseguró este jueves el ministro de Interior colombiano, Armando Benedetti, tras señalar que la orden del gobierno de suspender la colaboración con las agencias de inteligencia estadunidenses fue malinterpretada por la prensa.

Tras críticas de la oposición y de militares, que consideraron absurda la medida dado el récord de narcocultivos en Colombia, el ministro del Interior de Petro se pronunció este jueves.

"Ha habido una mala interpretación por la prensa colombiana y algunos funcionarios del alto Gobierno. El presidente Petro nunca ha dicho que las agencias de control americanas FBI, DEA, HSI van a dejar de trabajar en Colombia a la par de nuestras agencias de inteligencia", escribió Benedetti en X.

Sin embargo, el mensaje de Petro el pasado martes había sido claro: "Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses".

El presidente colombiano Gustavo Petro ordenó el pasado martes suspender la inteligencia de seguridad compartida con Washington como respuesta a los bombardeos estadunidenses contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.


 


 

Imagen ampliada

Chile elige este domingo presidencia y legisladores, marcado por regresión conservadora

La presidencia se resolverá en diciembre, pese a favoritismo de centroizquierdista Jeannette Jara.

Venezuela agradece apoyo político de Irán ante amenaza militar de EU

Teherán advirtió sobre "las peligrosas consecuencias” para la paz y la seguridad internacionales que tendría una agresión en el Caribe.

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

La portavoz del Departamento de Seguridad Interior, Tricia McLaughlin, destacó que se busca eliminar las amenazas contra estadunidenses perpetradas por los migrantes indocumentados.
Anuncio