°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2026 se erradicará el analfabetismo: Delgado

La sesión en el Senado de la República, en la que comparecerá el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, en la Ciudad de México, el 11 de noviembre de 2025.
La sesión en el Senado de la República, en la que comparecerá el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, en la Ciudad de México, el 11 de noviembre de 2025. Foto Germán Canseco
12 de noviembre de 2025 07:58

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, adelantó en el Senado que 2026 será el año en que México “erradique el analfabetismo” y expuso, entre los principales objetivos en materia educativa, la creación de un millón de nuevos espacios de enseñanza superior, para alcanzar 55 por ciento de cobertura, así como la implementación del sistema de bachillerato nacional a fin de reducir la deserción escolar.

Sin embargo, al comparecer ante el pleno de esa Cámara, dejó sin respuesta la mayoría de las preguntas de la oposición.

Una preocupación de panistas y priístas, que también compartieron senadores de Morena, fue cuándo va a desaparecer en definitiva la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), a lo que el titular de la SEP se limitó a reiterar que se definirá luego de una consulta escuela por escuela, en la que los propios mentores determinarán su nuevo modelo de evaluación magisterial.

El legislador morenista y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, le exigió: “Tenemos que desaparecer ya al Usicamm, ¡Yaaa!… para dar vida a un sistema de movilidad y protección justo y transparente, que reconozca antigüedad, trayectoria y profesionalización, y abra la puerta a nuevas generaciones”.

Cepeda se quejó de que el presupuesto para los programas de capacitación y superación profesional del magisterio, que en 2018 fue de mil 450 millones de pesos, para el año entrante será de 284 millones.

Niega adoctrinamiento

El funcionario rechazó el señalamiento de la senadora panista Geraldina Campuzano, quien aseveró que el actual modelo educativo es un “nido de adoctrinamiento comunista”. Ante ello, Delgado expuso que “es todo lo contrario” y defendió que se trata de un modelo en el que a los profesores se les trata como profesionales.

En su exposición inicial, Delgado destacó que se reconstruirán todas las escuelas dañadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, y se recuperará todo lo que se haya perdido; aunque no presentó cifras, excepto en el caso de esta última entidad, en la que habló de 30 planteles que se están rehabilitando.

Apuntó además que “la gesta iniciada hace más de un siglo por José Vasconcelos, esa meta que parecía imposible hace 100 años, alfabetizar a un país entero, lo vamos a lograr” en 2026, que será recordado, dijo, no por el Mundial de Futbol, sino por “izar la bandera blanca de la Unesco donde erradiquemos el analfabetismo en México,”.

Campuzano le inquirió sobre cuántos niños y jóvenes han rescatado del crimen organizado y devuelto a las aulas. El secretario contestó que sólo en la zona metropolitana, 14 mil estudiantes extras ingresaron al bachillerato, y por cada uno de ellos, “es un joven que ya no está en otro tipo de actividades”.


 

Imagen ampliada

Dan 66 años de prisión a individuo que robó tractocamión federal de carga

Luis Ángel Romero Díaz también fue acusado de robo de mercancía, asociación delictuosa, secuestro exprés y portación de inhibidor de señal.

Corte falla contra Salinas Pliego; deberá pagar deudas al SAT por más de 33 mil mdp

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesiona sobre siete de los nueve juicios fiscales que enfrentan las empresas de Grupo Salinas.

Claudia Sheinbaum le deseó feliz cumpleaños al ex presidente López Obrador

En la conferencia matutina la mandataria pidió un aplauso para el fundador de Morena.
Anuncio