Cifras del Inegi revelan que en la entidad fronteriza 13 de cada 100 personas no saben leer ni escribir y que muchas de ellas viven en municipios con altos índices de pobreza.
Luego de la transmisión de videos explicando en cinco lenguas indígenas en qué consiste el programa, los asistentes en la asamblea lo aprobaron a mano alzada.
En el Día Internacional de la Mujer Indígena, el instituto comentó que han carecido del derecho a la salud y educación, esto les ha causado problemas de analfabetismo y desnutrición