°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Michoacán: hay intereses políticos detrás de la marcha del 15 N

El gobernador de Michoacán dijo que luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, hubo una serie de manifestaciones que se dieron principalmente en Uruapan, todas ellas pacíficas, pero en Morelia hubo infiltrados que causaron destrozos en palacio de gobierno.
El gobernador de Michoacán dijo que luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, hubo una serie de manifestaciones que se dieron principalmente en Uruapan, todas ellas pacíficas, pero en Morelia hubo infiltrados que causaron destrozos en palacio de gobierno. Foto: Cuartoscuro
12 de noviembre de 2025 12:05

Morelia, Mich. Hay visos de que en la manifestación del próximo 15 de noviembre a celebrarse en la Ciudad de México y otras entidades, hay otros intereses que se están moviendo políticamente, y “sabemos que es un derecho legítimo, constitucional y esperamos que sea pacífica, señaló el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, dijo que luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, hubo una serie de manifestaciones que se dieron principalmente en Uruapan, todas ellas pacíficas, pero en Morelia hubo infiltrados que causaron destrozos en el palacio de gobierno.

Al preguntarle si en algunas protestas y la que está prevista para el próximo sábado, se percibe la presencia de intereses desestabilizadores, Ramírez Bedolla respondió: “en la pregunta está la respuesta. Esperamos que la del próximo 15 de noviembre sea pacífica, pero hay algunos visos que señalan otros intereses que se están moviendo políticamente, ojalá sea una marcha pacífica, y no haya intromisiones e intereses distintos a los legítimos”.

En torno al Plan Michoacán, Ramírez Bedolla comentó que se trata de un proyecto que será evaluado por todas las fuerzas políticas y autoridades municipales; en materia de seguridad se le apuesta a labores de inteligencia de grupos especializados que judicialicen órdenes de aprehensión, cateo, investigación, técnica de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch, —quien estará este jueves 13 de noviembre en Morelia y posiblemente también en Uruapan— además de las aportaciones importantes de la Secretaría de Marina; Defensa Nacional, que cuentan con equipos de alta tecnología.

Además, el plan prevé inversiones estatales importantes, por ejemplo, en los Ceresos se tomarán una serie de medidas porque de ahí salen llamadas para la extorsión; además de equipar mejor a las fuerzas estatales y que tengan mayor presencia en los 113 municipios. “No queremos volver a la época de Felipe Calderón cuando para enfrentar a la delincuencia solo se actuó, literalmente, con la fuerza bruta”.

Ahora se están implementando acciones en el plano táctico, operativo de combate a la delincuencia, y también se invertirá en infraestructura. Porque con Calderón había una confrontación política terrible entre el presidente, Felipe Calderón, y el gobernador, Leonel Godoy. “La diferencia del Plan Michoacán es que está perfectamente pensada la relación entre el gobierno de México, que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado”, subrayó Bedolla.

Por ejemplificar, con precios actuales, “en Morelia, Calderón, siendo el lugar donde nació, no invirtió más de 6 mil millones de pesos en todo su gobierno, y mi gobierno está invirtiendo, 8 mil millones de pesos, y nos faltan dos años, sin contar que nuestros recursos financieros son menores”, concluyó el gobernador de Michoacán.

Imagen ampliada

Guerrero: realizan operativo tras disparos en localidades de sierra de Chilpancingo

De acuerdo con el reporte los disparos se escucharon principalmente en la localidad de El Tejocote.

Asesinan a Efrén Adame, líder cetemista en Marquelia, Guerrero

El ataque se perpetró alrededor de las 14:30 horas, en el bulevar René González Justo, frente al Zócalo, en el centro de dicha localidad.

Bloqueos y protestas marcan disputa entre taxistas y conductores de apps en Veracruz

Transportistas concesionados realizaron dos manifestaciones distintas para expresar su oposición al uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros.
Anuncio