°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 400 detenidos por las protestas juveniles de septiembre en Nepal

Retratos de las víctimas de las protestas anticorrupción de septiembre se exhiben durante una vigilia con velas frente al edificio del Parlamento, dañado por el fuego, en Katmandú, el 9 de noviembre de 2025, al cumplirse dos meses de la manifestación liderada por jóvenes que derrocó al gobierno. Foto
Retratos de las víctimas de las protestas anticorrupción de septiembre se exhiben durante una vigilia con velas frente al edificio del Parlamento, dañado por el fuego, en Katmandú, el 9 de noviembre de 2025, al cumplirse dos meses de la manifestación liderada por jóvenes que derrocó al gobierno. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de noviembre de 2025 09:02

Katmandú. La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.

"Un equipo está investigando estos incidentes y recopilando información", declaró a Afp Abi Narayan Kafle, portavoz de la policía de Nepal.

Miles de jóvenes nepaleses salieron a las calles el 8 de septiembre bajo la bandera de la "Generación Z" (menores de 28 años) para denunciar el bloqueo de las redes sociales y, sobre todo, la corrupción de las élites políticas.

Al día siguiente este movimiento de protesta se transformó en un levantamiento popular, cuando la mayoría de los símbolos del poder -en particular el Parlamento y la Corte Suprema- fueron incendiados o saqueados por la multitud enfurecida.

Estos dos días dejaron al menos 76 muertos -63 manifestantes, 10 presos fugados y tres policías-, según un nuevo balance de la policía.

Los acontecimientos condujeron a la dimisión del primer ministro maoísta, K.P. Sharma Oli.

Pocos días después la expresidenta de la Corte Suprema, Sushila Karki, fue nombrada al frente de un gobierno provisional.

Estas detenciones tuvieron lugar durante los últimos dos meses, pero los datos publicados el lunes por la policía ofrecen por primera vez una idea de la magnitud de las intervenciones.

Los representantes de la Generación Z piden la dimisión del ministro Aryal, a quien consideran incapaz de procesar a los responsables de la represión.

Imagen ampliada

Estado colombiano pide perdón a Unión Patriótica por el asesinato de sus militantes

El asesinato sistemático contra militantes de la UP obedeció a un plan de exterminio por parte de agentes del Estado (ejército-policía) en connivencia con grupos paramilitares.

Perú determinará cuándo otorgar el salvoconducto a Betssy Chávez: José Jerí

No tenemos la obligación de decir que mañana o pasado, mientras tanto el efecto práctico es que no puede salir del país", sostuvo el presidente peruano.

Doctrina Trump: semanario 'Cambio' revela plan de "cinco pasos" para detener a Petro

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, fue llamado a consultas, al recrudecerse la crisis diplomática entre los dos países.
Anuncio