°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció la ex directora del Centro Frayba, Blanca Isabel Martínez Busto

Blanca Martínez se desempeñaba actualmente como directora del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan Larios A.C, con sede en Saltillo, Coahuila.
Blanca Martínez se desempeñaba actualmente como directora del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan Larios A.C, con sede en Saltillo, Coahuila. Imagen https://www.facebook.com/FrayJuandeLariosAC
10 de noviembre de 2025 10:28

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La consejera y ex directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), Blanca Isabel Martínez Busto, falleció la madrugada de este lunes, informó ese organismo. 

“Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento de nuestra consejera Blanca Isabel Martínez Busto. Su partida deja un vacío inmenso en la defensa de los derechos humanos y en la vida de quienes compartimos con ella la convicción de que la dignidad de los pueblos es irrenunciable”, agregó.

Dijo que “en su trayectoria impecable, Blanca, quien se desempeñaba actualmente como directora del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan Larios A.C, con sede en Saltillo, Coahuila, se sostuvo siempre del lado de las comunidades, de norte a sur de México, caminando con ellas, escuchando sus voces y levantando su palabra frente a la injusticia”.

En un comunicado señaló que Martínez Busto “fue una incansable luchadora por la vida, por la memoria y la esperanza, capaz de transformar la indignación en acción y el compromiso en presencia constante”.         

Abundó: “Hoy honramos su legado, su claridad ética y su ternura firme. Nos queda la responsabilidad de continuar la senda que ella abrió, sosteniendo la vida y la dignidad como horizonte. Blanca permanece en nuestra memoria, en nuestro corazón como guía, compañera y símbolo de la lucha”.

El Frayba expresó que el legado de Blanca, “incansable defensora de norte a sur de la dignidad de los pueblos, permanece como símbolo de lucha y compromiso total”.

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México recordó que desde muy joven, la activista “se entregó a las luchas sociales, acompañando procesos campesinos, obreros y eclesiales. Su andar la llevó a Chiapas, donde se formó junto a comunidades indígenas y figuras como el obispo Samuel Ruiz García. Fue directora del Frayba del 2002 al 2008. 

Añadió que “más tarde, en Coahuila, fundó y dirigió el el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan Larios A.C, convirtiéndose en una voz clave en la denuncia de la desaparición forzada y en la construcción de procesos colectivos de búsqueda, memoria y exigencia de justicia”.

Sostuvo que “su trabajo fue reconocido nacional e internacionalmente, no sólo por su claridad política, sino por su capacidad de sostener el dolor con dignidad, de transformar el duelo en acción y de sembrar esperanza en los territorios más golpeados por la violencia”.

Asimismo, Amnistía Internacional México lamentó profundamente el fallecimiento de Blanca Martínez, "referente en la defensa de los derechos humanos en México". En sus redes sociales, la organización no gubernamental envió condolencias y solidaridad a su familia, amistades y al movimiento de personas defensoras que hoy la despiden. "Su legado seguirá inspirando la búsqueda de verdad y justicia".

Imagen ampliada

Ciudadanos pusieron en riesgo su vida para salvar a trabajadores de Waldo's Hermosillo

Jazel y Ernesto se abrieron paso entre humo, vidrios y llamas para salvar la vida de un adulto mayor atrapado en el acceso del establecimiento.

Ejidatarios bloquean el Arco Norte para exigir pago de tierras expropiadas

El bloqueo afecta ambos sentidos de circulación, por lo que se mantiene cerrado el paso vehicular en esa zona del estado de Tlaxcala

Frente Frío 13 deja afectaciones e inundaciones en el sur de Veracruz

En el municipio de Jaltipan, algunas casas resultaron afectadas por las inundaciones en calles y caminos.
Anuncio