La propuesta es impulsar actividades desde distintas geografías en contra de los despojos que están enfrentando comunidades zapatistas en Chiapas, precisó el Centro Frayba.
El Centro Frayba señaló que un grupo de civiles junto con la policía municipal de Ocosingo, la policía estatal y otros funcionarios han incurrido en amenazas, robos y hostigamiento para apropiarse en territorio recuperado desde 1994.
Los cinco indígenas de Cancuc son acusados de la muerte de un policía municipal. Activistas aseguran que los procedimientos judiciales han estado plagados de errores e irregularidades.
Su nombramiento reafirma la voluntad del consejo directivo de asegurar continuidad y profundización en la defensa de los derechos de las comunidades y la lucha de las mujeres.
La desaparición forzada es una práctica para infundir miedo a grupos subversivos que el Estado considera sus enemigos, expresó en un comunicado el Centro de Derechos Humanos.
José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez fueron detenidos durante un operativo militar el 24 de abril en Cotzilnam, municipio de Aldama.
El Centro Frayba señaló que hace unas semana un grupo armado se instaló cerca del poblado 6 de Octubre y vigilan los movimientos de esta población autónoma.
La Red TDT lamentaron que el presidente se ha referido al Centro Frayba y Centro Prodh como magnificadores de la violencia tanto en Chiapas como en Guerrero.
Los hechos habrían sucedido en “la localidad Niños Héroes, del municipio La Concordia, tras una refriega entre agentes de la Guardia Nacional y un grupo armado”, dijo en un comunicado.
La campaña “Mujeres y autonomía” tiene el objetivo de impulsarlas a adoptar protagonismo y acompañarlas cuando sis derechos sean violentados, dijo la directora, Dora Roblero.
Frayba informó que también hicieron del conocimiento de la relatora “la inoperancia de los gobiernos estatal y federal", a quienes exigieron reconocer la crisis de desplazamiento.
En enero dos personas fueron alcanzadas por proyectiles de armas de fuego, de las cuales una perdió la vida, mientras que en marzo, una niña de 9 años de edad resultó herida
La organización informó que hay dos manifestantes detenidos ilegalmente y uno desaparecido, por lo que exige al Estado mexicano su presentación con vida.