Ciudad de México. En la nueva estructura gubernamental de transparencia y protección de datos personales, una consulta al Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) quedó sin mecanismo de apelación, pues el propio OIC es garante de las respuestas del INE.
Así lo señaló la consejera Dania Ravel, luego de preguntar al OIC si había más quejas en su contra, aparte del procedimiento abierto por esta misma instancia en contra de los seis consejeros que en 2021 votaron en favor de prorrogar la consulta de Revocación de Mandato.
“Cuando quien decide y revisa es el mismo, la transparencia deja de ser un contrapeso”, advirtió Ravel.
La consejera envió en octubre un oficio al OIC para hacer esa consulta, la cual fue enviada a la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del INE.
“Casi un mes después recibí la notificación de que se me niega el derecho de acceso a la información sobre asuntos que me conciernen directamente”, bajo el argumento de que la presunción de ser investigada no genera un derecho subjetivo para acceder a la carpeta de investigación.
La consejera Ravel dijo al respecto que no solicitó tener acceso a una investigación sino simplemente saber si existían más quejas administrativas en su contra.
Señaló que el OIC sí pidió su expediente laboral completo, incluido datos familiares, antes de ser notificada.
“La resolución señala que, si no estoy conforme, puedo impugnar… ¡ante el mismo OIC que negó la información! Es decir, la autoridad que decide también revisa su propia decisión”, lamentó.