El Plan México no responde a Estados Unidos, sino a prácticas comerciales injustas de Asia, consideró Roberto Lazzeri Montaño, director general de Nafin-Bancomext.
Al participar en el Foro Económico de la American Chamber México (AMCHAM) el funcionario comentó que ya desde el sexenio pasado el gobierno federal hizo notar a las autoridades de la Unión Americana la suspensión de importaciones de las economías asiáticas, pues Estados Unidos, México, Canadá consumen el 60 por ciento de lo que producen en China, mientras que el gigante asiático consume el 30 por ciento de la región T-MEC. “Prácticamente lo que están haciendo con subsidios, con apoyos estatales, con capital a costo cero, es inundar nuestros mercados”, señaló.
Lazzeri Montaño consideró que la política del gobierno de Estados Unidos sobre reducir las importaciones de productos asiáticos no es nueva, pues también en el gobierno de Joe Biden ya existía.
Anotó que tanto las autoridades de la Unión Americana como el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo buscan dejar de ser sólo economías que importan, para ser exportadoras.
En ese sentido, recordó que “la política industrial de México por mucho tiempo fue no tener política industrial. Esa es una realidad”.
Consideró que la estrategia industrial de la actual administración federal no responde a Estados Unidos, sino a los temas de comercio injusto.
“El Plan México es una gran apuesta, no solo porque tiene estos elementos de ver en qué sectores estamos perdiendo valor al tomar poco riesgo para desarrollar el resto de la cadena, sino también tiene muchos elementos, es un trabajo enorme que tiene que ver también con simplificación de trámites, digitalización, formalización y educación”, dijo.
Anotó que dentro de la estrategia de política industrial del país, la banca de desarrollo tiene como tarea abrir mercados, pues el Estado no sólo se encarga de regular, mantener y controlar.
“La banca de desarrollo es quien tiene que tomar un rol en ser una banca de impacto, en tomar más riesgo que los demás, en abrir las brechas, en madurar los proyectos”, señaló.
Lazzeri Montaño insistió en que Nafin-Bancomext debe “tomar los riesgos” que los bancos comerciales “no pueden tomar o no quieren tomar y complementarlo”.
Keywords: Amcham, Nafin-Bancomext, Plan México, T-MEC