Ciudad de México. Ante el desánimo que manifestaron de la situación económica presente y futura del país, lo que afectará a sus bolsillos, el consumidor en México manifestó su pesimismo en octubre, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En octubre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.1 puntos, lo que implicó un descenso de 0.3 puntos mensuales, el segundo al hilo. En su comparación anual, el indicador disminuyó 3.2 puntos, acumulando 10 meses consecutivos de variaciones anuales negativas, estimó el Inegi.
La mayor caída del periodo se ubicó en la categoría que evalúa el futuro económico del país y las posibilidades actuales de compra de los hogares, principalmente de algunos bienes duraderos como lavadoras, electrodomésticos, muebles y otros, con un descenso de 0.8 y 0.6 puntos mensual, hasta ubicarse en 46.8 y 31.8 puntos; mientras que en su comparación con octubre de 2024, el primero retrocedió 8.8 unidades y el de poder de compra aumentó 0.3 unidades.
Asimismo, los rubros de situación económica del país actual retrocedieron 0.3 puntos en octubre frente a septiembre pasado; y 5.4 puntos menos frente al décimo mes de 2024.
La situación del hogar presente y futura registraron un comportamiento mixto, con un avance de 0.2, y un descenso de 0.1 unidades, en ese orden. En los últimos 12 meses presentó un estancamiento y una caída de 2 puntos, respectivamente.
Los indicadores complementarios revelan que los consumidores mostraron mucha cautela a la hora de pensar comprar un automóvil nuevo o usado en los próximos dos años; asimismo, temen al incremento de precios en los próximos meses y su pesimismo para comprar ropa, zapatos o comida.
Así, los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el décimo mes del año los resultados de la confianza del consumidor retomaron un sentimiento de pesimismo, sobretodo con respecto al futuro económico.