°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festival de Literatura en el Norte regresa a Tijuana tras pausa de seis años

El Festival de Literatura en el Norte inició en el 2002, pero estuvo en pausa durante la anterior administración del CECUT, por lo que este 2025 es técnicamente la edición número 17.
El Festival de Literatura en el Norte inició en el 2002, pero estuvo en pausa durante la anterior administración del CECUT, por lo que este 2025 es técnicamente la edición número 17. Foto: La Jornada Baja California
04 de noviembre de 2025 13:29

Tijuana, BC. Después de seis años de receso, el Centro Cultural Tijuana traerá de vuelta este año —del 24 al 29 de noviembre próximos— el Festival de Literatura en el Norte (FeLiNo), “como parte de su misión de crear nuevas audiencias y recuperar otras; es un encuentro que genera identidad en nuestra comunidad, por eso se decidió reintegrarlo a la agenda”, informó Eric Crespo Linares, encargado de despacho de la coordinación de literatura del CECUT. 

El Festival de Literatura en el Norte inició en el 2002, pero estuvo en pausa durante la anterior administración del CECUT, por lo que este 2025 es técnicamente la edición número 17 y contará con talleres, presentaciones, venta de libros y un programa especializado para los menores de edad llamado “Felinito”. 

“Los ejes de FeLiNo son la comunidad y la frontera, el festival nos va a permitir la creación de nuevas audiencias que puedan expresar sus emociones, sus pensamientos y experiencias” aseguró Ana Chig, encargada de la Sala de Lectura del CECUT, haciendo eco de los objetivos que Miriam García Aguirre, actual directora de este centro cultural, estableció para su gestión; creación de públicos y sacar la oferta cultural del CECUT a otros espacios para alcanzar a todas las audiencias posibles. 

“El acrónimo FeLiNo es muy querido, muy cobijado por la comunidad (...) el festival no se va a limitar solamente a las instalaciones del CECUT, vamos a llevar actividades a territorio por medio de cuentacuentos y talleres literarios en diferentes escuelas primarias, también vamos a llevar actividad a las universidades,  presentaciones y conferencias a la Universidad Autónoma de Baja California, a la UDCI, al Colegio de la Frontera Norte” explicó Crespo Linares.

El festival contará con uno de los grandes autores de esta región del país, el sinaloense, Elmer Mendoza, pionero y gran impulsor de FeLiNo, quien ofrecerá una conferencia magistral el martes 25 de noviembre para “abordar el fomento al libro y la lectura; ver al libro como un objeto de compañía, de abrazo en este ritual previo a dormir, tener tu libro de cabecera” explicó el encargado de literatura en CECUT. 

Para los interesados en aprender a escribir, la poeta, Rocío Ceron, dará “un taller de poesía expandida, que va a abordar algunos escritos del siglo XX, XXI y su diálogo con otras disciplinas artísticas”, y Vivian Abenshushan, quien “va a impartir el laboratorio escribir juntos, un espacio de encuentro y complicidad creativa” de acuerdo con Chig. 

Ambos talleres tendrán un costo y un cupo limitado, cuyos detalles para inscribirse podrán encontrarse en las redes sociales del CECUT, así como la cartelera completa del festival, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre.

Imagen ampliada

Festival de Literatura en el Norte regresa a Tijuana tras pausa de seis años

En el Centro Cultural Tijuana, se llevarán a cabo del 24 al 29 de noviembre talleres, presentaciones, venta de libros y un programa especializado para los menores de edad.

Gonzalo Celorio, séptimo mexicano a quien otorgan el Premio Cervantes

El jurado destacó su “excepcional obra literaria y labor intelectual”.
Anuncio