°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

El Gran Museo Egipcio abre al mundo tras 20 años de espera

Foto autor
04 de noviembre de 2025 09:35

El Cairo, Egipto. 4 de noviembre de 2025. Tras dos décadas de un proyecto marcado por desafíos y retrasos, Egipto abrió al público de manera oficial el Gran Museo Egipcio (GME), una obra faraónica para el siglo XXI. 

Es el museo más grande del mundo en su tipo y dedicado a una única civilización con una extensión de casi 500 mil m², y cuyo diseño arquitectónico moderno combina elementos inspirados en el antiguo Egipto y cuenta con tecnología de vanguardia para las exhibiciones. Está ubicado en un lugar simbólico: la Meseta de Giza, por lo que ofrece vistas panorámicas directas a las pirámides y la Esfinge.

El recinto alberga más de 100 mil artefactos que recorren miles de años de historia del país. La pieza central es la colección completa del faraón Tutankamón, con sus 5 mil 992 objetos (incluidas su máscara de oro y ataúdes), exhibidos juntos por primera vez desde el descubrimiento de su tumba en 1922.

Se espera que sea un gran catalizador para el turismo nacional.

Imagen
La máscara funeraria dorada del antiguo rey egipcio Tutankamón, la gran joya que se exhibe en la Galería de Tutankamón del Gran Museo Egipcio. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
La cobra y el buitre de la máscara funeraria dorada del rey Tutankamón. Foto Ap / Amr Nabil
Imagen
Visitantes fotografían el frente de la máscara funeraria dorada del rey Tutankamón. Foto Ap / Amr Nabil
Imagen
Visitantes contemplan el Trono Dorado y el Escabel del rey egipcio Tutankamón. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
El sarcófago del rey egipcio Tutankamón. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Una pequeña estatua de madera del rey egipcio Tutankamón como el dios Ra o Nefertem se exhibe en la Galería de Tutankamón. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
El cetro del antiguo rey egipcio Tutankamón (1341-1323 a. C.) en la Galería de Tutankamón. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Un par de sandalias del rey Tutankamón. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Los restos de dos hijas del rey egipcio Tutankamón (1341-1323 a. C.) se exhiben en la Galería de Tutankamón. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
La daga del antiguo rey egipcio Tutankamón (1341-1323 a. C.), en la Galería de Tutankamón. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Visitantes recorren una sala de exposiciones durante el primer día de apertura al público tras la inauguración oficial del Gran Museo Egipcio. Foto Ap / Amr Nabil
Imagen
Visitantes recorren una de las salas del Gran Museo Egipcio. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
La nave solar de Keops, en medio de las salas. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
La estatua del faraón Ramsés II. Foto Ap / Amr Nabil
Imagen
Visitantes recorren una de las salas del Gran Museo Egipcio. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Visitantes en el Gran Museo Egipcio. Foto Ap / Amr Nabil
Imagen
Visitantes observan varios sarcófagos de la colección. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Carruaje antiguo. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
Visitantes recorren el Gran Museo Egipcio. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Decenas de estatuillas funerarias. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Visitantes observan ataúdes que contenían los sarcófagos de los faraones. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Visitantes observan estatuas de los faraones en una de las salas. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
Drones forman la máscara funeraria del antiguo rey egipcio Tutankamón iluminan el cielo durante la ceremonia de inauguración del Gran Museo Egipcio, el 1 de noviembre de 2025. Foto Afp / Khaled Desouki
Imagen
La Gran Pirámide iluminada durante la ceremonia de inauguración, el 1 de noviembre de 2025. Foto Afp / Khaled Desouki

Así es la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional

Llena de colorido, olores y luz, la ofrenda en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, es dedicada a las mujeres indígenas de nuestro país, el 1 de noviembre de 2025.
Anuncio