°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murió empleado de crematorio de Cd. Juárez donde se hallaron 386 cuerpos sin incinerar

Facundo Teófilo M. R. falleció en el Hospital General de Ciudad Juárez por complicaciones de diabetes y de una enfermedad pulmonar crónica. Foto
Facundo Teófilo M. R. falleció en el Hospital General de Ciudad Juárez por complicaciones de diabetes y de una enfermedad pulmonar crónica. Foto tomada del FB Fiscalía General del Estado de Chihuahua
31 de octubre de 2025 16:02

Chihuahua, Chih. El empleado del crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, Facundo Teófilo M. R. quien se encontraba vinculado a proceso penal por el hallazgo de 386 cadáveres sin incinerar, algunos acumulados desde el año 2022 a la fecha, falleció en un hospital, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El hombre estaba recluido, bajo prisión preventiva, en el Centro de Reinserción Social estatal (Cereso) número 3 desde el mes de julio pasado, aunque falleció en el Hospital General de Ciudad Juárez, la noche del jueves, a donde ingresó por complicaciones de diabetes y de una enfermedad pulmonar crónica.

Facundo Teófilo M. fue detenido junto con el propietario del crematorio Plenitud, José Luis Arellano Cuarón, acusados por los delitos de inhumación, exhumación y conservación indebidas de 386 cadáveres, de los que 218 son masculinos, 149 femeninos y 16 de sexo indeterminado, también se encontraron cuatro menores de edad: dos bebés, así como un niño y una niña.

Independientemente de las omisiones de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), el Ministerio Público lo señaló de contribuir en la acumulación ilícita de cuerpos, pues debió notificar cuando un cadáver no es incinerado en el periodo que marca la ley, la cual establece 48 horas como límite para cremación.


 


 

Imagen ampliada

Oaxaca: con tradicionales ‘alumbradas’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa y Xoxocotlán

Santa María Atzompa, Oax. Como es tradición, habitantes de Santa María Atzompa y Xoxocotlán, Oaxaca, como cada 31 de octubre acuden al camposanto para celebrar “la alumbrada de los muertos”.

Oaxaca: con tradicional ‘alumbrada’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa

Como cada 31 de octubre, los habitantes acuden al camposanto para colocan flores de cempasúchil y velas de parafina para poder alumbrar el regreso de sus familiares al mundo de los vivos.

Diócesis de Cuautitlán reporta la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar

La FGJEM emitió un boletín de urgencia para lograr su pronta localización, luego de ser visto por última vez en la colonia ampliación La Piedad, en esta demarcación.
Anuncio