°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por seguridad, CCH Oriente revisará mochilas tras amenaza de bomba

Para reforzar la seguridad dentro del plantel “todo objeto o bolsa de gran tamaño será revisado por el personal de vigilancia”, informó el CCH Oriente.
Para reforzar la seguridad dentro del plantel “todo objeto o bolsa de gran tamaño será revisado por el personal de vigilancia”, informó el CCH Oriente. Foto Cuartoscuro / archivo
30 de octubre de 2025 12:58

A raíz de la amenaza de bomba del pasado martes en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente, las autoridades del plantel determinaron como medida de seguridad la revisión de mochilas y bolsos grandes, a fin de evitar el ingreso de posibles artefactos explosivos voluminosos.

A través de sus redes sociales, señaló que para reforzar la seguridad dentro del plantel “todo objeto o bolsa de gran tamaño será revisado por el personal de vigilancia”.

Aclaró que el objetivo es proteger la integridad de la comunidad ceceachera, así como mantener la paz y tranquilidad que debe tener un plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre todo por la serie de amenazas de bombas en el mes más reciente.

A pesar de que estas amenazas han disminuido, la universidad nacional acumula más de 30 en planteles de bachillerato, facultades, escuelas e institutos.

La medida, señalan, no busca invadir la intimidad de los estudiantes, sólo evitar el ingreso de objetos que pudieran poner en riesgo a la comunidad, aunque en otras facultades esta acción ha sido criticada por considerar que vulnera sus derechos humanos.

Imagen ampliada

FCA anuncia regreso a clases en línea; estudiantes mantienen paro y rechazan decisión

La decisión se dio a conocer esta noche a través de un comunicado publicado en la página oficial de la facultad, lo cual fue rechazado por los alumnos que mantienen el paro desde el 24 de octubre pasado, al considerar que es unilateral y apócrifo.

Uso excesivo de antibióticos y automedicación aumentan resistencia antimicrobiana en México

La resistencia antimicrobiana (RAM) es responsable de 1.27 millones de muertes al año a escala global, “cifra superior a la del VIH o la malaria”.

Alertan sobre la urgente necesidad de proteger a la primera infancia en AL y el Caribe

En el marco de la tercera edición del Foro Internacional de la Primera Infancia, investigadores afirmaron que los niños y niñas deben de ponerse en el centro de la agenda.
Anuncio