°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alphabet, matriz de Google, supera por primera vez los 100 mil mdd en ingresos trimestrales

El director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, habla en un evento de Google I/O en Mountain View, California, el martes 20 de mayo de 2025. Foto
El director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, habla en un evento de Google I/O en Mountain View, California, el martes 20 de mayo de 2025. Foto Ap
29 de octubre de 2025 18:29

Alphabet, la empresa matriz de Google, anunció el miércoles sus primeros ingresos trimestrales de 100 mil millones de dólares, catalizados por el auge del negocio de su motor de búsquedas y un crecimiento de la informática en la nube impulsada por inteligencia artificial (IA).

Los ingresos del gigante tecnológico aumentaron 16 por ciento interanual hasta los 102 mil 300 millones de dólares en el tercer trimestre, superando las expectativas de los analistas y marcando un hito para la compañía fundada en 1998.

Las ganancias alcanzaron los 35 mil millones de dólares, 44 por ciento más que el año anterior, según un comunicado publicado el miércoles.

Google Cloud, con un alza de 34 por ciento de los ingresos, fue uno de los negocios de más rápido crecimiento de Alphabet. El rendimiento se vio probablemente impulsado por la floreciente demanda empresarial por su infraestructura de IA.

Microsoft registró mejores resultados de lo previsto para el primer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que demuestra la constante e insaciable demanda de sus clientes por la informática a distancia (nube) y la IA.

La ganancia neta alcanzó los 27 mil 700 millones de dólares, 12 por ciento más que el año anterior.

Por acción, el indicador más seguido por Wall Street, se situó en 3.72 dólares, ligeramente por encima de los 3.67 dólares previstos por los analistas, según el consenso de FactSet.

La empresa de redes sociales Meta reportó un cargo extraordinario de casi 16 mil millones de dólares en el tercer trimestre relacionado con la ley tributaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Excluyendo el cargo, Meta dijo que su ganancia neta del tercer trimestre habría crecido 15 mil 930 millones de dólares, a 18 mil 640 millones, lo que se compara con la obtenida finalmente de dos mil 710 millones.

Para este año incrementará sus gastos de capital para impulsar el desarrollo de IA, con una previsión de entre 70 mil y 72 mil millones de dólares. Añadió que para el próximo año el gasto sería “notablemente mayor”.

Imagen ampliada

Honda frena producción en Celaya por falta de semiconductores

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz alertó que el riesgo de desabasto de semiconductores en la industria automotriz en territorio mexicano es posible.

Hacienda mantiene estimación del PIB entre 0.5 y 1.5% para 2025

"Estamos confiados en que vamos a tener un repunte en la actividad económica", dijo el secretario de Hacienda, Edgar Amador.

BBVA reporta utilidad neta de 85 mil 983 mdp; creció 6.5%

La cifra corresponde a los primeros nueves meses del año, anunció su director general, Eduardo Osuna.
Anuncio