°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contracción del PIB está focalizada en sector industrial: Hacienda

En una conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, atribuyó el declive trimestral del PIB a un débil desempeño "focalizado" en el sector industrial y descartó una caída generalizada de la economía.
En una conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, atribuyó el declive trimestral del PIB a un débil desempeño "focalizado" en el sector industrial y descartó una caída generalizada de la economía. Foto Cristina Rodríguez y Jair Cabrera Torres
30 de octubre de 2025 13:00

Ciudad de México. La contracción de la economía mexicana está focalizada, sostuvo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora. Destacó que la baja de 0.2 por ciento en la actividad económica se centra en el sector industrial, que representa poco menos de un quinto de la actividad.

“Tenemos una contracción de la economía”, reconoció en conferencia de prensa el funcionario, al dar cuenta de los Informes de las Finanzas y la Deuda Públicas al cierre del tercer trimestre. Sin embargo, sopesó, esta baja está focalizada al sector industrial, que representa alrededor del 17 por ciento de la actividad económica.

“No podemos ocultar que el dato del tercer trimestre estuvo por debajo de nuestras estimaciones”, reconoció el secretario, pero no hizo algún apunte concreto sobre si este avance mueve el estimado de crecimiento que Hacienda tiene para este año, de 0.5 a 1.5 por ciento este año, que fue publicado en los Criterios Generales de Política Económica. 

Sólo acotó que hacia el final se ve un crecimiento en línea con lo que han previsto organismos internacionales. En sus recientes ajustes a previsiones, el Fondo Monetario Internacional espera un crecimiento de 1 por ciento este año, el Banco Mundial de 0.5 por ciento, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 0.8 por ciento y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe a 0.6 por ciento. 

Amador Zamora reiteró que si bien el dato del tercer trimestre se contó por debajo de lo previsto, “no hay una debilidad generalizada en la economía” y sostuvo que la baja más importante fue en julio. De ahí en fuera, el “desempeño fue relativamente bueno”, amplió Rodrigo Mariscal, economista en jefe de la dependencia.

Mariscal añadió que también los indicadores de empleo muestran resultados positivos y la confianza empresarial y al consumidor están mejorando, lo que se ha vuelto un síntoma de mejora de la economía. 

Imagen ampliada

Volaris descarta afectación en sus operaciones por cancelación de vuelos en EU

Operamos normalmente pese al recorte de salidas y llegadas en 40 aeropuertos estadunidenses, derivados del cierre de Gobierno del país vecino, señaló la aerolínea en un comunicado.

Cancelación de vuelos en EU impulsaría visitas a México, prevé Sectur

"Las aerolíneas siempre buscan nuevos mercados, y México está siendo uno de ellos”, dijo Josefina Rodríguez Zamora.

Exportación de autos cayó 5.45% anual en octubre: Inegi

Las ventas de vehículos ligeros al exterior fueron menores en 14 mil 230, lo cual está explicado por las políticas arancelarias impuestas a este sector por el gobierno de Estados Unidos.
Anuncio