Londres. El cantante del dueto punk inglés Bob Vylan dijo que “no se arrepiente” de su cántico en el pasado festival de Glastonbury y que “lo haría de nuevo mañana”.
En el encuentro de música más famoso del mundo, en junio pasado, generó controversia cuando encabezó cánticos de “muerte, muerte a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)”.
En su primera entrevista tras el suceso en el popular pódcast de Louis Theroux, se preguntó a Bobby Vylan, cuyo verdadero nombre es Pascal, si apoya el cántico y si lo volvería a hacer. Respondió: “Sí, lo haría otra vez. No me arrepiento. Lo haría otra vez mañana, dos veces los domingos. No me arrepiento en absoluto, al igual que las reacciones negativas que he recibido posteriormente. Son mínimas. Es mínimo comparado con lo que está pasando la gente en Palestina. Si ésa puede ser mi contribución, y si puedo contar con mis amigos palestinos y con la gente que conozco de Palestina, que han tenido que huir, que han perdido a muchos familiares, y que puedan decir: ‘Oye, tu canto me encanta’. O me dio un respiro de aire fresco, o lo que sea. Y no quiero exagerar la importancia del cántico. No es eso lo que intento hacer, pero si cuento con su apoyo, son a quienes lo hago, son a quienes represento, entonces, ¿de qué me arrepiento? ¿Por haber molestado a algún político o medio de derecha?”
Tras la publicación de la entrevista la semana pasada, British Airways, patrocinadora del pódcast de Louis Theroux, decidió suspender este apoyo publicitario, porque, aseguró la empresa, “viola” su política de patrocinio. Un portavoz dijo: “Nuestro patrocinio de la serie ha sido suspendido y el anuncio ha sido retirado”.
La conversación de Vylan con Theroux fue grabada el 1º de octubre y al comienzo del episodio el presentador advierte que tuvo lugar antes de los ataques a la sinagoga de Manchester el 2 de octubre y antes de que entrara en vigor el alto el fuego en Gaza.
El músico señaló que estaba desconcertado por el alboroto provocado por el cántico, que fue descrito por el primer ministro Keir Starmer como “un discurso de odio atroz”, y dijo que miembros del personal de la BBC le manifestaron que el concierto fue “fantástico”.
La Unidad de Quejas Ejecutivas de la corporación concluyó desde entonces que la transmisión de la actuación por parte de la BBC violó los estándares editoriales en relación con el daño y la ofensa.
Dijo Bobby: “No tenía expectativas. Honestamente, no había escuchado la reacción. No la había visto. Porque obviamente estaban pasando muchas cosas en ese momento. ¿Sabes a qué me refiero? No fue como si al bajar del escenario todos dijeran (jadeos): ‘Es normal. Salimos del escenario. Es normal’. Nadie pensó nada. Nadie. Incluso el personal de la BBC dijo: ‘¡Fue fantástico! ¡Nos encantó!’”
“Paso de ganso”
Robinson-Foster también respondió a Damon Albarn de Blur, quien estimó que el cántico fue “uno de los errores más espectaculares que he visto en mi vida, especialmente cuando comenzó a caminar a paso de ganso con ropa de tenis”. “Sólo quiero decir que categorizarlo como un ‘fallo espectacular’ implica que de alguna manera la política de la banda o nuestra postura sobre la liberación palestina no está bien pensada. Y como artista más experimentado y veterano (ha estado en esta industria durante mucho tiempo), creo que había otras formas en las que podría haber abordado esa pregunta que se le planteó.
“Estoy en total desacuerdo con el uso de la expresión ‘paso de ganso’, ya que sólo se usaba en la Alemania nazi. Nada más. Y que él usara ese lenguaje me parece repugnante. Creo que su respuesta fue repugnante.”
Al preguntársele qué quería decir con el cántico “Muerte a las FDI”, Vylan respondió: “Mi problema con esto es que el cántico es tan insignificante. Es tan insignificante, y la respuesta a él fue tan desproporcionada. Lo importante son las condiciones que existen para que ese cántico se pueda llevar a cabo en ese escenario. Y me refiero a las condiciones que existen en Palestina, donde el pueblo palestino está siendo asesinado a un ritmo alarmante. ¿A quién le importa el cántico? La pregunta es: ¿qué es lo que permite que ese cántico exista? En eso debería haberse centrado siempre”.
Rimas
“El fin de la opresión que sufre el pueblo palestino. El fin del régimen de apartheid que se ha creado, el fin de eso. ‘Fin, fin de las Fuerzas de Defensa de Israel’ no rima, no habría tenido éxito, ¿verdad? ¿Sabes a qué me refiero? Porque para eso estamos. Para entretener. Para tocar música. Soy letrista. ‘Muerte, muerte a las FDI” rima. Un canto perfecto”, añadió Bob Vylan, quien también rechazó las afirmaciones de que el conjunto contribuyó a un aumento en los incidentes antisemitas denunciados dos días después.
Manifestó: “No creo haber creado un ambiente inseguro para la comunidad judía. Si hubiera mucha gente saliendo y diciendo: ‘Bob Vylan me obligó a hacer esto’, podría decir: ‘Uf, he tenido un impacto negativo aquí’.”
Agregó que cree que la banda ha recibido más críticas que otras por hablar sobre el conflicto y expresó: “Quizá soy ingenuo o quizá me estoy centrando demasiado en mí mismo, pero creo que nos han atacado a un grado tal que realmente no he visto a nadie más atacado por hablar sobre este tema”.
Cuando Theroux sugirió que la banda irlandesa Kneecap también había enfrentado críticas por su enfoque, Vylan, quien es de ascendencia jamaiquina, estableció: “Eso es interesante. Lo es porque, como ocurre con todo, la raza juega un papel importante, ya que somos un villano más fácil –sin juego de palabras– que ellos, porque ya somos el enemigo. Así que no hace falta mucho contexto para explicar por qué el público británico debería odiarnos. Es complicado”.
El pódcast de Louis Theroux ya está disponible en Spotify.
Traducción: Juan José Olivares