°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Edomex operativo contra el huachicoleo de agua potable

Elementos de la policía del estado de México, Defensa, Marina y Guardia Nacional clausuraron ayer pozos clandestinos de agua potable en 48 municipios de la entidad.
Elementos de la policía del estado de México, Defensa, Marina y Guardia Nacional clausuraron ayer pozos clandestinos de agua potable en 48 municipios de la entidad. Foto La Jornada
25 de octubre de 2025 08:21

Estado de México. Con el fin de combatir el huachicol de agua potable, autoridades del estado de México con el apoyo de fuerzas federales y estatales iniciaron ayer el operativo Caudal en 48 municipios; intervinieron más de 189 inmuebles donde localizaron 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas relacionados con la extracción, sobrexplotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal del líquido.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) informó que se aseguraron 322 pipas de diferentes capacidades, así como 37 vehículos y siete personas fueron aprehendidas en flagrancia.

Detalló que dos de los arrestados fue por su probable participación “en el delito contra el correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad pública; dos por portación de arma prohibida; otros dos por delitos contra el servicio público y distribución del agua, y uno por ataque peligroso y portación de arma prohibida”, quien además accionó una pistola para evitar la inspección de una finca en el municipio de Lerma.

Advirtió que el agua extraída de los pozos ilegales no era procesada para potabilizarla, sólo era clorada y podía causar afectaciones en la salud de la población. Asimismo, para su distribución, a través de prácticas de acaparamiento, utilizaban pipas de diferentes capacidades sin que tuvieran los permisos obligatorios.

En dichos actos delictivos participaban organizaciones sociales “con fachada de sindicatos”, incluidos la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON); Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME); Los 300 y/o Unión 300; Libertad; 25 de Marzo; 22 de Octubre y La Chokiza, comisariados ejidales y particulares en complicidad con autoridades.

Adicionalmente, agregó la FGJEM, “se identificaron prácticas extorsivas, de acaparamiento, despojo de agua, robo, encubrimiento y abuso de autoridad”.

En el operativo Caudal participaron elementos de la Policía Ministerial, de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Defensa, Marina y Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad estatal y personal de las Comisiones Nacional del Agua, de Aguas del estado de México (CAEM) y organismos municipales.

La acción policíaca se llevó a cabo luego de meses de investigación para detectar la operación de grupos criminales dedicados a la extracción ilegal del agua y su posterior comercialización, así como por denuncias de autoridades municipales que detectaron la operación ilegal de pozos y la extracción irregular de las redes locales o del suministro del estado a esos territorios.

Los municipios intervenidos son Acolman, Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Calimaya, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jilotzingo y La Paz.

De igual modo se efectuaron en Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Otumba, San Antonio La Isla, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, Rayón, Soyaniquilpan, Tecámac, Tejupilco y Teoloyucan,

Tepotzotlán, Texcoco, Teotihuacán, Tezoyuca, Tianguistenco, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán, Valle de Bravo, Zinacantepec y Zumpango también fueron incluidos.

En Ecatepec se incautaron nueve inmuebles, nueve tomas clandestinas y un pozo que servían para el huachicoleo de agua, actividad que hace un año afectó a casi un millón de habitantes.

El gobierno municipal reportó que con esta acción se contabilizan más de 100 tomas clandestinas desmanteladas en lo que va de 2025.

Con el despliegue de cerca de 300 elementos de las corporaciones arriba citadas, en Ecatepec se localizaron y quedaron bajo resguardo tomas clandestinas en las colonias San Pedro Xalostoc, Santa María Tulpetlac, Santa Clara Coatitla, Héroes de la Independencia, San Francisco de Asís y Olímpica Jajalpa.

En Acolman, Otumba y Teotihuacán fueron requisados tres pozos y se abrieron las carpetas de investigación correspondientes.

Mientras en Chimalhuacán, más de 400 vecinos del barrio de San Pedro protestaron anoche luego de la acción policiaca, pues alegaron que los pozos que administran las personas nativas no tienen el problema de huachicol.


 

Imagen ampliada

Se incendia pipa con diésel en la autopista Xalapa-Veracruz

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas; la vía fue cerrada a la circulación para atender el siniestro.

Alcaldesa de Tepejí del Río, Hidalgo, denuncia amenazas de grupos criminales

A inicios de octubre fueron colgadas mantas en la demarcación acusando a Tania Valdez Cuéllar de incumplir acuerdos con la delincuencia; la morenista rechazó los señalamientos.

Lanza Edomex operativo contra el huachicoleo de agua potable

Hallan 51 pozos y 138 tomas clandestinas. Incautan 322 pipas.
Anuncio