°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Establecen reglas para investigar a empleados del PJF que incurran en ilícitos

Fachada de la sede del Poder Judicial de la Federación en Periférico Sur 1950, en la Ciudad de México. Foto
Fachada de la sede del Poder Judicial de la Federación en Periférico Sur 1950, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
25 de octubre de 2025 10:42

Ciudad de México. El Órgano de Administración Judicial (OAJ) estableció los lineamientos para "distribuir las funciones de las autoridades investigadora, substanciadora y resolutora en los procedimientos de responsabilidad administrativa de los servidores públicos con funciones administrativas y de particulares vinculados" con actos ilícitos en que pudieran incurrir los empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El procedimiento en contra de algún funcionario administrativo tendrá tres etapas, que estarán en manos de las siguientes autoridades: la investigadora, la sustanciadora y la resolutoria.

¿En qué consisten estas etapas? 

Investigadora: 

En esta etapa, la Dirección General de Investigación será autoridad competente para investigar conductas que puedan constituir faltas administrativas. Esta área tendrá, entre otras, las siguientes atribuciones: llevar a cabo las investigaciones que instruyan las autoridades competentes en contra de personas servidoras públicas adscritas a las áreas administrativas; solicitar a los denunciantes, en los casos en que sea necesario, aclaraciones o mayores datos de los escritos en los que se interponga queja o denuncia, en contra de alguna persona.

También podrá requerir a personas físicas o morales, públicas o privadas, o a diversas autoridades, cualquier información relacionada con la práctica de investigaciones de presuntas responsabilidades, y "ordenar la recolección de indicios y medios de prueba que estime conducentes para llegar a la verdad material de los hechos, así como desahogarlos en el momento procesal oportuno".

Sustanciadora:

En esta fase consistirá en "ordenar de oficio la práctica de investigaciones en los asuntos relacionados".

Resolutoria: 

En esta etapa, el Pleno del Órgano de Administración Judicial fungirá como segunda instancia en los procedimientos de responsabilidades administrativas seguidos por faltas administrativas no graves".

La Contraloría de Administración Judicial es la autoridad encargada de investigar los hechos señalados en quejas o denuncias que se formulen y una vez que se determine que los trabajadores administrativos incurrieron en faltas.

En caso de que en estos hechos esté involucrado algún impartidor de justicia, "se hará del conocimiento del Tribunal de Disciplina Judicial la existencia de alguna investigación en la que se advierta la posible participación de una persona con funciones jurisdiccionales para que el Órgano de Investigación de dicho Tribunal ejerza sus atribuciones.

 

 

Imagen ampliada

98 millones de litros de ‘huachicol’ asegurados en un año: Gabinete de Seguridad

Los aseguramientos han sido en 26 entidades, reportó el Gabinete de Seguridad al dar su informe de combate al ´huachicol´en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.

Ejército asegura una tonelada de metanfetamina escondida en cajas de chiles

La droga era transportada por un tractocamión de la empresa Refrigerados del Norte desde Sinaloa con destino a Mexicali.

Establecen reglas para investigar a empleados del PJF que incurran en ilícitos

El Órgano de Administración Judicial señaló que el procedimiento en contra de algún funcionario administrativo tendrá tres etapas: la investigadora, la sustanciadora y la resolutoria.
Anuncio