°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas minoristas en México mantuvieron crecimiento en agosto

Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor registraron un aumento de 0.6 por ciento mensual en el octavo mes de 2025, de acuerdo a la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), realizada por el Inegi. Foto
Los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor registraron un aumento de 0.6 por ciento mensual en el octavo mes de 2025, de acuerdo a la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), realizada por el Inegi. Foto María Luisa Severiano / Archivo
23 de octubre de 2025 08:49

Ciudad de México. Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, aceleraron su avance en agosto pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor registraron un aumento de 0.6 por ciento mensual en agosto, tras el avance en julio de 0.1 por ciento.

Lo anterior provocó que en su medición anual, las ventas al menudeo también aceleraron su crecimiento al pasar con respecto a su variación anual de julio, a 3.1 por ciento anual de agosto, de una lectura previa de 2.2 por ciento anual. Además, alcanzó su mejor nivel desde finales de 2023.

El personal ocupado total subió 0.1 por ciento, y las remuneraciones medias reales, 0.7 por ciento mensual. El personal ocupado total, subió 0.8 por ciento, y las remuneraciones medias reales, 5.2 por ciento anual.

Con cifras originales, el comercio al por menor creció 2.4 por ciento anual en agosto, apoyado por las ventas exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares, al crecer 17.3 por ciento anual en el octavo mes del año. Le siguieron enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados, con 7.2 por ciento.

En agosto de 2025, a tasa mensual y con datos desestacionalizados, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios (monto que se obtuvo por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de servicios) de las empresas comerciales al por mayor subieron 1.2 por ciento mensual, la segunda consecutiva.

A tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios al por mayor disminuyeron 4.3 por ciento. El personal ocupado total creció 0.7 por ciento y las remuneraciones medias reales, 1.1 por ciento.

Con cifras originales, el comercio al por mayor cayó 5.7 por ciento anual en agosto, la intemediación se desplomó 11.7 por ciento. Mientras que la productos farmacéuticos, de perfumería, artículos para el esparcimiento, electrodomésticos menores y aparatos de línea blanca creció 12.9 por ciento anual.

Servicios a la baja

En agosto de 2025, con cifras desestacionalizadas, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros descendieron 0.4 por ciento, respecto al mes previo.

El personal ocupado total bajó 0.2 por ciento. Los gastos totales por consumo de bienes y servicios aumentaron 0.3 por ciento y las remuneraciones totales, 0.4 por ciento, a tasa mensual, en agosto de 2025.

A tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el índice agregado de ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios creció 1.7 por ciento; el de personal ocupado total, 0.3 por ciento; el de gastos totales por consumo de bienes y servicios, 4.9 por ciento; y el de remuneraciones totales, 5.5 por ciento.


 

Imagen ampliada

Grupo Salinas pide diálogo con acreedores tras revés en tribunal mexicano

“Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”, exhortó el consorcio.

Billetes de 20 pesos con imagen de Juárez saldrán de circulación

El Banco de México ordenó a las instituciones financieras que operan en el país que se deben abstener de entregarlos al público, pero sí deben recibirlos.

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur la próxima semana, anuncia la Casa Blanca

En días pasado, el magnate estadunidense aseguró que viajaría a China en 2026 para cerrar un importante acuerdo comercial.
Anuncio