Ciudad de México. Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, aumentaron 1.8 por ciento mensual en mayo de 2025 y registraron un avance de 2.5 por ciento frente a mayo del año pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual. Mientras que en su medición anual, las ventas al menudeo aceleraron su avance de 0.4 por ciento en abril a 2.5 por ciento en mayo.
El personal ocupado total subió 0.1 por ciento mensual y 0.7 por ciento anual. Las remuneraciones medias reales bajaron 0.1 por ciento mensual y se desaceleraron a 5.4 por ciento frente a mayo de 2024.
En mayo de 2025, a tasa mensual y con datos desestacionalizados, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios (monto que se obtuvo por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de servicios) de las empresas comerciales al por mayor descendieron 2.2 por ciento, su tercer caída consecutiva.
El personal ocupado total subió 0.1 por ciento. Las remuneraciones medias reales presentaron un alza de 0.1 por ciento mensual.
A tasa anual, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron 7.8 por ciento. El personal ocupado total creció 3 por ciento y las remuneraciones medias reales, 1.8 por ciento.
Con cifras originales, las ventas al por menor avanzaron 2.7 por ciento anual en mayo del presente año, alentadas por las exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares, con un avance de 9.6 por ciento; le sigueron artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal, 9.5 por ciento; productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado, 8.8 por ciento.
En tanto, las ventas al por mayor se contrajeron 9.1 por ciento anual en el quinto mes del año, afectado por la intermediación de comercio al por mayor, con una caída de 15.6 por ciento; materias primas agropecuarias y forestales, para la industria, y materiales de desecho, 13.5 por ciento; productos textiles y calzado, 11.7 por ciento.
Servicios al alza
Los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros, --incluyen el sector de transportes, correo y almacenamiento--, incrementaron 0.6 por ciento en mayo, respecto al mes previo.
El personal ocupado total descendió 0.1 por ciento en amyo; los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 0.6 por ciento, y las remuneraciones totales, 0.5 por ciento, a tasa mensual, en mayo de 2025.
En mayo de 2025, a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el índice agregado de ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios creció 4.5 por ciento; el de personal ocupado total, 1.3 por ciento; el de gastos totales por consumo de bienes y servicios, 3.9 por ciento, y el de remuneraciones totales, 5.2 por ciento.
Con cifras originales, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros avanzaron 4.5 por ciento anual en el quinto mes del año; mientras que en los primeros cinco meses del año el crecimiento fue de 4.3 por ciento anual.