°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN admite a trámite recurso de impedimento contra ministra Ríos por caso de arraigo

Los ministros de la Suprema  Corte de Justicia de la Nación, durante la sesión en el pleno, en la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2025.
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante la sesión en el pleno, en la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2025. Foto Cristina Rodríguez
22 de octubre de 2025 11:08

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, admitió a trámite y turnó a su ponencia el recurso de impedimento contra la ministra, María Estela Ríos González, que busca apartarla como ponente y de la discusión del Expediente de Cumplimiento de Sentencia Internacional 3/2023 sobre el caso García Rodríguez y otro vs México, que ordena al Estado mexicano a inaplicar la prisión preventiva oficiosa y el arraigo. 

La solicitud de impedimento fue presentada el pasado 9 de octubre por Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, en la que pidieron que la ministra Ríos González se excuse o sea recusada como ponente, al considerar comprometida su imparcialidad, pues en 2022, como Consejera Jurídica de la Presidencia, firmó un comunicado con el secretario de Gobernación para pedir a la Corte mantener la prisión preventiva oficiosa, postura opuesta a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). 

Los promoventes sostienen que ese pronunciamiento implica un prejuzgamiento, pues la ministra ya expresó una posición sobre el tema que ahora debe resolver. Citan jurisprudencia de la propia Corte sobre el principio de imparcialidad judicial y, de no aceptarse la excusa, plantean formalmente la recusación para que no participe en la discusión ni en la votación del asunto.

Este miércoles, la Corte publicó en listas electrónicas el acuerdo fechado el 8 de octubre pasado, aunque la solicitud fue presentada el día 9. También se instruye a la ministra, María Estela Ríos, a que rinda un informe en su defensa.

“Con reserva de los motivos de improcedencia que en la especie puedan surgir, se admite el impedimento que hacen valer Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz, en su carácter de víctimas en el caso “García Rodríguez y otro vs México”, conforme a lo ordenado en el apartado II de este auto”, señala. 

El ministro presidente Aguilar Ortiz, a quien le tocó el turno del expediente, deberá presentar al pleno un proyecto sobre si la abogada está impedida o no de participar en la resolución del caso. 

Cabe señalar que el 9 de octubre García Rodríguez y Reyes Alpízar también promovieron un impedimento contra la ministra, Yasmín Esquivel Mossa, para apartarla como ponente y de la discusión de otro expediente relacionado con el mismo caso, pero fue desechado por el ministro presidente al no cumplir los requisitos legales, aunque dejó abierta la posibilidad de volver a presentarlo.

Imagen ampliada

Aprueban en comisiones dictamen de reforma para otorgar seguridad social a pescadores

Las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobaron un dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social.

Sheinbaum se reúne con directivos de Scotiabank y Andreessen Horowitz

Durante el encuentro con líderes financieros y de tecnología se analizaron vías para impulsar la economía e IA en México.

Confirma Gabinete de Seguridad detención de Zhi Dong Zhang en Cuba

Se está a la espera de que el gobierno cubano informe al mexicano si en este caso el traficante internacional de fentanilo de origen chino será expulsado del país caribeño por haber ingresado ilegalmente o mediante un juicio de extradición.
Anuncio