°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Se beneficiaron de aranceles, ahora bajen precios", exige Trump a ganaderos de EU

Los precios del ganado y de la carne de vacuno se han disparado después de que una sequía de varios años quemó las tierras de pastoreo y elevó los costos de alimentación, obligando a los ganaderos a recortar sus rebaños. Foto
Los precios del ganado y de la carne de vacuno se han disparado después de que una sequía de varios años quemó las tierras de pastoreo y elevó los costos de alimentación, obligando a los ganaderos a recortar sus rebaños. Foto Afp
22 de octubre de 2025 18:17

Washington. El presidente Donald Trump dijo el miércoles que los ganaderos estadunidenses se están beneficiando de los aranceles que ha impuesto a las importaciones, pero que deben bajar los precios para animar a los consumidores estadunidenses a comprar su carne de vacuno.

Trump dijo a principios de esta semana que el gobierno estaba considerando la importación de carne de vacuno argentina para reducir los precios récord de la carne de vacuno al consumidor.

La sugerencia enfureció a los ganaderos estadunidenses. Los agricultores estadunidenses también perdieron recientemente ventas de soya a China frente a Argentina.

“Los ganaderos, a quienes amo, no entienden que la única razón por la que les va tan bien, por primera vez en décadas, es porque puse aranceles al ganado que entra a Estados Unidos, incluyendo un arancel de 50 por ciento a Brasil”, escribió Trump en una publicación en Truth Social.

“También tienen que bajar sus precios, ¡porque el consumidor es un factor muy importante en mi pensamiento, también!”, agregó.

Los precios del ganado y de la carne de vacuno se han disparado después de que una sequía de varios años quemó las tierras de pastoreo y elevó los costos de alimentación, obligando a los ganaderos a recortar sus rebaños.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha declarado que los ganaderos estadunidenses deben criar más ganado.

Imagen ampliada

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

Fue apoyado por la disminución de los precios de frutas y verduras, así como el pollo y huevo, informó el Inegi. El INPC se ubicó en 0.28%.

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.
Anuncio