°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza extiende por 30 días bloqueo contra arribo de Guardia Nacional a Chicago

Agentes de la Patrulla Federal se encuentran afuera de un centro de procesamiento de ICE en Broadview, Illinois, un suburbio de Chicago, el martes 21 de octubre de 2025. Foto
Agentes de la Patrulla Federal se encuentran afuera de un centro de procesamiento de ICE en Broadview, Illinois, un suburbio de Chicago, el martes 21 de octubre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Ap
22 de octubre de 2025 12:46

Chicago. Los intentos del presidente Donald Trump de desplegar el ejército en ciudades dirigidas por demócratas, a pesar de las objeciones de alcaldes y gobernadores, han generado una serie de desafíos judiciales y fallos superpuestos.

Mientras la Suprema Corte considera si despejar el camino para la Guardia Nacional en Chicago, un tribunal de apelaciones federal está escuchando argumentos en el desafío del gobernador de California, Gavin Newsom, al despliegue de tropas en Los Ángeles. La Guardia también podría estar pronto en el terreno en Portland, Oregon, dependiendo de fallos judiciales allí.

Una jueza federal en Chicago ya bloqueó el despliegue de tropas de la Guardia en el área de Chicago durante dos semanas. Este miércoles, la jueza April Perry acordó extender esa orden por 30 días. Sin embargo, dijo que cada parte podría discutir la extensión más a fondo antes de reunirse nuevamente a las 3 de la tarde hora local, señalando que no podrían emitir otra.

Aun así, cualquier decisión de la jueza podría ser irrelevante si la Suprema Corte falla en el ínterin.

Los abogados que representan a la administración Trump sostuvieron en documentos judiciales el pasado martes que aceptarían posiblemente extender el bloqueo por 30 días. Sin embargo, continúan pidiendo a la Corte Suprema que intervenga. La administración Trump está presionando por una orden de emergencia que permita desplegar a la Guardia.

"Cada día que esta orden de restricción temporal inapropiada permanece en efecto impone un daño grave e irreparable al Ejecutivo", escribió el procurador general D. John Sauer en un documento presentado ante la Suprema Corte.


 

Imagen ampliada

Pide Zelensky a EU aumentar sanciones contra todas las petroleras rusas

El presidente de Ucrania también pidió misiles Tomahawk para contraatacar a Rusia.

Tesoro de EU sanciona al presidente de Colombia; lo señala de permitir que “florezca” el narco

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadunidenses”, declaró sin presentar prueba el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Lula critica ataques de EU en el Caribe previo a reunión con Trump

Lula da Silva, criticó este viernes los bombardeos de Estados Unidos sobre lanchas en el Caribe, bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico, y ha advertido de que si esto "se convierte en moda", la región se volverá "una tierra sin ley".
Anuncio