°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian en Chautipan abandono oficial a un año de la desaparición de 17 campesinos

La CEAV suspendió desde hace tres meses el pago de canasta básica y persiste la falta de clases por inseguridad. Foto:
La CEAV suspendió desde hace tres meses el pago de canasta básica y persiste la falta de clases por inseguridad. Foto: Sergio Ocampo
20 de octubre de 2025 21:20

Chilpancingo, Gro.- El comisario de la comunidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo, Luis Salvador Millán denunció que a un año de la desaparición de 17 campesinos que se dedicaban al comercio, hasta el momento no hay apoyo, y tampoco hay información de los desaparecidos.

En conferencia de prensa, señaló que a un año de la tragedia, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) “no ha pagado el apoyo de canasta básica desde hace tres meses; además, los maestros de secundaria y preescolar se niegan a acudir al poblado”

Recordó que a casi un año de la desaparición de 17 pobladores de la localidad de Chautipan, entre los límites de los municipios de Quechultenango y Chilapa, “la Fiscalía de Guerrero no ha informado si continúan o no las acciones de búsqueda de las siete personas que aún permanecen sin ser localizadas”.

Lamentó “la falta de apoyo por parte de los distintos órdenes de gobierno, para las familias de las víctimas tanto de desaparición, así como de homicidio”.

Como se recordará el 6 de noviembre del año pasado, en la Autopista del Sol, fueron hallados los cuerpos de 11 de los desaparecidos oriundos de Chautipan, en la batea de una camioneta “no tenemos comunicación con las autoridades de la fiscalía; tampoco tenemos ningún tipo de atención, ni información que nos pueda servir con familiares, es nuestra prioridad porque son seres humanos los que siguen desaparecidos, son nuestros familiares”.

Nosotros, agregó, “queremos saber qué ha pasado con esa búsqueda, si siguen buscándolos o ya los dejaron de buscar; entre los seis aún desaparecidos, hay un menor de edad”.

También señaló que otra de las afectaciones que se han presentado “es la falta de actividades escolares, argumentando la situación de inseguridad que vivió el año pasado la comunidad; maestros de preescolar y el secundario se rehúsan a dar clases; son más de 50 los alumnos afectados por la falta de maestros en ambos planteles”.

Insistió en que desde hace tres meses “ la CEAV, no ha pagado el apoyo de canasta básica que, de manera mensual, entregan a más de 20 familiares de víctimas en Chautipan; se trata de un apoyo de 2 mil pesos mensuales”.

Por su parte la activista Gemma Antúnez Flores, vocera del colectivo de desaparecidos "María Herrera" de Chilpancingo, sostuvo que “el apoyo entregado por la CEAV, funge como una especie de reparación de daño y es grave que las familias se queden sin dicho apoyo; el día de hoy están las mamás de las personas que hasta hoy no han sido localizadas, ellas están interesadas en saber cómo van las investigaciones por la desaparición de las seis personas".

Anunció que este día, “las madres y esposa de los seis aún desaparecidos; acudirán a la toma de muestras que realizan las autoridades para cotejar los resultados y que los cuerpos de las víctimas no estén en calidad de desaparecidos en el Semefo, pero adelantó que traen consigo el reclamo de conocer cómo avanzan las investigaciones”.

Dijo que a partir de mañana, y ante la falta de apoyos oficiales para las familias de víctimas de desaparecidos, tanto de Chautipan, como otros casos, el colectivo a su cargo; se realizará una recolección de víveres en el zócalo Chilpancingo a partir de las 5 de la tarde”, concluyó.


 

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio