°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yesica Nery vuelve para recuperar el título minimosca

Yesica Nery Plata (izquierda) y Lulú Juárez tendrán hoy su debut en Estados Unidos, donde sí han respetado su jerarquía de campeonas mundiales y serán las estelares de la cartelera. Foto
Yesica Nery Plata (izquierda) y Lulú Juárez tendrán hoy su debut en Estados Unidos, donde sí han respetado su jerarquía de campeonas mundiales y serán las estelares de la cartelera. Foto CMB
18 de octubre de 2025 10:05

La idea de una carrera sepultada de manera prematura rondó la mente de Yesica Nery Plata; había sido campeona, pero dejó sus cinturones por un embarazo que no llegó a término. Ahora, tras superar una depresión y estar en pausa más de un año, retorna este sábado con la oportunidad de oro: recuperar el cetro minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que posee Lulú Juárez en Estados Unidos como la primera mexicana que firma con la promotora del youtuber Jake Paul, quien rompió la brecha salarial para las mujeres al pagar más de un millón de dólares a la puertorriqueña Amanda Serrano.

“El cambio ha sido verdaderamente drástico en comparación con lo que nos pagaban. Si la pelea hubiera sido en México, tanto la bolsa de Lulú como la mía habrían sido mínimas. La promotora de Jake Paul no se anda como promesas, con hechos demuestra que puede haber cambios”, dice Nery Plata a La Jornada sin detallar la cifra que recibirá por el combate.

El éxito y la incertidumbre son senderos que ya recorrió la pugilista. Cuando estaba ante las puertas de la consolidación tras coronarse hace dos años con el título minimosca, pasó de ser la campeona referente del boxeo mexicano a encontrarse de manera inesperada sin el respaldo de una promotora.

“Después de que desafortunadamente no se dio el embarazo, vinieron meses duros para mí, me enfrenté a un colapso total, caí en una depresión muy fuerte. Llegué a pensar que mi carrera había terminado, que nadie me daría una nueva oportunidad”, reveló.

Pero aun frente a un escenario que rompía con sus aspiraciones, Yesica no soltó al boxeo. Todavía se le veía entrenar con su padre Óscar Nery en las calles de la delegación Venustiano Carranza en las inmediaciones del mercado Jamaica, donde ha trabajado desde joven, incluso cuando ostentaba su cinturón de monarca mundial, pues la paga en el boxeo no era suficiente.

Todo cambió apenas hace tres meses, cuando se vio sorprendida por un contrato de Jake Paul, influencer que busca redefinir los contratos laborales femeniles con salarios y trato dignos. El acuerdo no sólo permitiría a Yesica regresar a pelear, sino que le daba la posibilidad de obtener un salario decoroso, pues la promotora del estadunidense hizo historia en 2022 al ser la primera en pagar una bolsa de un millón de dólares en el duelo entre Amanda Serrano y la irlandesa Katie Taylor.

La cifra pareciera mínima ante los más de 100 millones dólares que han cobrado peleadores como el mexicano Saúl Canelo Álvarez, pero en sí revela una realidad del boxeo femenil, donde los salarios suelen ser muy inferiores. Si bien por ahora la bolsa de esta contienda no llega al millón de la divisa estadunidense, sí supera a las ofertas en pesos de las promotoras locales. 

“Si les preguntas a ex peleadoras como Ana María Torres, Jackie Nava o Mariana Barby Juárez te dirán que no podían vivir del boxeo, ahora llega gente como Jake Paul y comienzan a cambiar las cosas. Todavía parecía lejano que pudiéramos ganar una cifra así, pero ustedes han visto cuánto ha cobrado ya Serrano”, agregó.

Más allá de lo económico, bajo la firma de MVP, Nery Plata también se ha encontrado con un trato y proyección diferente para las boxeadoras. La propia Yesica reconoció en el pasado que debía exigirle a sus anteriores promotoras que cumplieran con los contratos, pues tardaban en darles espacios en una función e incluso pretendían pagarles menos de lo acordado.

Ahora, Yesica junto con Lulú, hermana de la emblemática Barby Juárez, reciben el reconocimiento que merecen como campeonas y atletas de élite, al ser las estelares de la función que se disputará este sábado en el Convention Center de South Padre Island, en Texas, además de que la batalla será transmitida por la plataforma de streaming internacional DAZN.

La contienda marca otro punto de referencia al ser una de las pocas que se ha realizado entre dos mexicanas –como estelares– en territorio estadunidense. “Será el debut de ambas en ese país, quiero recuperar mi título y como saben mis peleas siempre son garantía de buen espectáculo”, finalizó Yesica.


 

Imagen ampliada

Cruz Azul remonta ante el América y se adueña del clásico joven

Con la jerarquía que se le exige en los grandes escenarios, La Máquina compitió, vino de atrás y se impuso al América en un estadio Olímpico en el que retumbó el “¡Azul, Azul!”.

‘Pequeña Lulú’ retiene cetro minimosca en el regreso de Yesica Nery

Lourdes Juárez se impuso por decisión mayoritaria a Nery Plata en una de las pocas peleas estelares entre mexicanas que se han disputado en Estados Unidos.

Pumas resiste en empate con Monterrey y salta a los puestos de play in

La igualada fue más dolorosa para los regiomontanos, pues dejaron escapar la posibilidad de tomar el subliderato al quedarse en el tercer puesto con 27 puntos; en cambio, los auriazules se ubicaron en el lugar 10 con 14 unidades.
Anuncio