Nueva York. Wall Street se hundía el viernes, con el Nasdaq bajando más del 2 por ciento, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro descendían y el dólar se debilitaba, después de que el presidente Donald Trump anunciara que estaba considerando un "aumento masivo" de los aranceles a los productos chinos.
Trump afirmó que no había motivo para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, en dos semanas en Corea del Sur, como estaba previsto, y añadió en una publicación en Truth Social que Estados Unidos está calculando un aumento masivo de los aranceles a las importaciones chinas.
"Ha vuelto a tomar al mercado por sorpresa y ha generado más interrogantes en un mercado que está siendo cuestionado por su alto grado de entusiasmo y, en cierto modo, sometido a un escrutinio minucioso por tener demasiadas exageraciones", dijo Robert Pavlik, gestor de cartera senior de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut.
El Promedio Industrial Dow Jones caía un 1,15 por ciento, a 45.826,67 puntos; el S&P 500 cedía un 1,62 por ciento, a 6.626,05 puntos; y el Nasdaq Composite se hundía un 2,28 por ciento, a 22.496,64 puntos.
El índice MSCI de acciones globales descendía un 1,44 por ciento, a 979,14 puntos, mientras que el paneuropeo STOXX 600 perdió un 1,22 por ciento.
El índice dólar, que compara a la moneda estadunidense con una cesta de divisas, bajaba un 0,46 por ciento, a 98,93 unidades, mientras que el euro subía un 0,48 por ciento, a 1,1618 dólares. Frente al yen, el dólar se debilitaba un 0,93 por ciento, a 151,65 yenes.
El yen se encaminaba a una baja semanal ante el dólar tras los cambios políticos en Japón y la incertidumbre sobre las perspectivas de las tasas de interés.
La moneda japonesa se depreció ante la preocupación de que el Banco de Japón no vuelva a subir el costo del crédito este año tras la sorpresiva victoria de Sanae Takaichi, partidaria de una política fiscal más moderada, para liderar el partido gobernante.
Emmanuel Macron no planea nombrar a un primer ministro de izquierdas más tarde el viernes, dijeron los jefes de los partidos de este sector después de reunirse con el presidente francés, con una indignada respuesta que sugirió que su futuro gobierno será tan frágil como los que lo precedieron.
En el mercado de bonos del Tesoro estadunidense, el rendimiento referencial a 10 años caía 8,7 puntos básicos a 4,061 por ciento.