°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela celebración del Xantolo en Hidalgo por emergencia tras huracán 'Priscilla'

La destrucción parcial del puente vehicular que atraviesa el río Garcés es uno de los motivos que provocó la suspensión de la festividad de El Xantolo, que inicia el 31 de octubre y termina el 2 de noviembre.
La destrucción parcial del puente vehicular que atraviesa el río Garcés es uno de los motivos que provocó la suspensión de la festividad de El Xantolo, que inicia el 31 de octubre y termina el 2 de noviembre. Foto 'La Jornada'
14 de octubre de 2025 13:04

Xóchiatipan, Hgo.- Debido a la emergencia provocada por el huracán Priscilla, el Cabildo de Xóchiatipan decidió cancelar la celebración del Xantolo —la festividad más importante para los pueblos indígenas de la Sierra y la Huasteca hidalguense, incluso por encima de la Navidad o Semana Santa—, así como otros eventos públicos programados para los próximos meses.

El Xantolo, cuyo nombre proviene de una deformación indígena de la palabra latina Sanctorum, se conmemora del 31 de octubre al 2 de noviembre. Durante esos días, los pobladores de comunidades de origen náhuatl rinden homenaje a sus difuntos con ceremonias de raíz prehispánica y elaboradas ofrendas que pueden superar los dos mil dólares por familia.

A pesar de que la mayoría de los habitantes de la región son campesinos de bajos recursos, ahorran a lo largo de todo el año para comprar todo lo que se requiere para hacer la ofrenda y de los elementos necesarios para hacer algunos rituales producto del sincretismo religioso (combinación de aspectos prehispánicos con europeos).

Las ofrendas consisten en frutos, dulces, cacao, flor de zempasuchil, papel picado, copal, alimentos, tequila, etcétera.

Incluso, llegan a comprar ataúdes adornarlos y pintarlos con paisajes o motivos indígenas.

En algunos municipios serranos y huastecos de Hidalgo se acostumbra que los alcaldes proporcionen ciertas cantidades de cacao, elemento primordial para la colocación de las ofrendas que es adquirido con recursos públicos.

La alcaldesa Erika Hernández Ramírez, junto con los otros integrantes de la Asamblea Municipal encabezó una reunión con los delegados de las comunidades para evaluar los daños ocasionados por el paso del huracán y definir nuevas prioridades presupuestales. En el encuentro se presentó un plan de austeridad y reorientación de recursos, centrado en atender la reconstrucción de caminos y viviendas, así como en garantizar la asistencia a las familias damnificadas.

Como parte de estas medidas, el Cabildo Municipal acordó cancelar todos los eventos masivos previstos para lo que resta del año, entre ellos:

Fiesta del Xantolo; conmemoración del 20 de Noviembre o del inicio de la Revolución Mexicana; fiestas patronales y celebraciones navideñas y de fin de año, entre otras.

También se informó que quedarán suspendidos todos los apoyos destinados a festividades, actividades culturales y gastos no esenciales. La única excepción serán los servicios de salud y traslados médicos, que se mantendrán como prioridad fundamental.

La decisión fue respaldada por unanimidad por los delegados y comitivas presentes, quienes manifestaron su apoyo a la medida y su compromiso de actuar con unidad y solidaridad frente a la crisis.

En el caso de Xóchiatipan,si bien no se han reportado decesos, si hubo daños materiales considerables por desborde de ríos que inundaron algunas comunidades y el deslizamiento de toneladas de rocas y lodos que obstruyeron el tránsito por caminos y carreteras.

El pasado viernes 10 de octubre, tras el embate del huracán, provocó el colapso de una de las rampas de un puente vehicular que cruza el caudaloso río Garcés lo que provocó que la cabecera municipal quedará aislada de varios poblados.

El puente, construido en 2007 quedó prácticamente partido a la mitad por lo que es intransitable.

 

Imagen ampliada

Asesinan a ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima

Su hermano resultó herido en el ataque.

Detienen a adolescente por homicidio de sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

En comunicado, precisó que de acuerdo con las indagatorias, el adolescente habría participado en el crimen junto con un adulto, identificado como Miguel N y aprehendido el 10 de octubre

Instalan centro de acopio para damnificados en Guanajuato

El gobernador de NL, envió 20 toneladas de ayuda a las comunidades afectadas en Veracruz.
Anuncio