°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retoma Caravana migrante "Por la Libertad" camino hacia CDMX

El siguiente municipio de escala es Tonalá, uno de los trayectos más largos de casi 80 kilómetros desde Pijijiapan, lo que podría llevarle entres tres o cuatro días.
El siguiente municipio de escala es Tonalá, uno de los trayectos más largos de casi 80 kilómetros desde Pijijiapan, lo que podría llevarle entres tres o cuatro días. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de octubre de 2025 13:05

Tapachula, Chiapas. La Caravana Migrante “Por la Libertad” retomó su camino por la costa de Chiapas con destino a la Ciudad de México luego de descansar durante tres días en el municipio de Pijijiapan, a donde llegaron tras una caminata de 150 kilómetros en nueve días, trayecto que en automóvil se hace en dos horas.

El grupo se ha reducido a unos 400 integrantes de poco más de mil que partieron originalmente el pasado 1 de octubre desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, de donde salieron por las precarias condiciones de estancia.

El siguiente municipio de escala es Tonalá, uno de los trayectos más largos de casi 80 kilómetros desde Pijijiapan, lo que podría llevarle entres tres o cuatro días.

“Ya vamos muy desgastados pero no vamos a desistir de nuestro objetivo. Aquí con nosotros va una ambulancia (de la Secretaría de Salud) pero cuando les pedimos ayuda en el camino nos dicen que la policía les prohibió que nos atendieran” denunció la cubana Nely González.

Dijo que el Instituto Nacional de Migración se ha llevado a Tapachula principalmente a familias con niños supuestamente para darles documentos, sin embargo, los que quedan en el grupo lo que piden es un permiso de tránsito para avanzar al centro y norte del país, no regresar a la frontera sur.

Además, considera que las autoridades están buscando desgastarlos porque mientras estuvieron en Pijijiapan cuando intentaban cobrar alguna remesa en tiendas de conveniencia les decían que tenían la instrucción de no tramitarles su pago.

“Quieren que nos cansemos, desgastarnos, que viremos para atrás, pero vamos a seguir para adelante el tiempo que sea necesario. Lo que buscamos es llegar a un lugar donde podamos trabajar y podamos ayudar a nuestras familias que están en Cuba”, agregó González.

Los integrantes de la Caravana han dicho que, a diferencia de otros éxodos, no tienen el objetivo de llegar a Estados Unidos por el endurecimiento de las policías del presidente Donald Trump.

Partieron de la frontera sur de México con el argumento de la falta de empleos, salarios muy bajos y demora en la respuesta a sis tramites de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Desde el inicio de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum esta es la décimo sexta Caravana que intenta salir de la frontera sur de México y avanzar al norte, pero la mayoría de ellas han sido disueltas entre los estados de Chiapas y Oaxaca.

Imagen ampliada

Asesinan a ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima

Su hermano resultó herido en el ataque.

Detienen a adolescente por homicidio de sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

En comunicado, precisó que de acuerdo con las indagatorias, el adolescente habría participado en el crimen junto con un adulto, identificado como Miguel N y aprehendido el 10 de octubre

Instalan centro de acopio para damnificados en Guanajuato

El gobernador de NL, envió 20 toneladas de ayuda a las comunidades afectadas en Veracruz.
Anuncio