°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan Nescafé impulsa producción de café

Granos de café sembrados en Chiapas. Foto
Granos de café sembrados en Chiapas. Foto La Jornada
08 de octubre de 2025 18:11

Tapachula, Chis. El Plan Nescafé, programa de apoyo a agricultores, ha triplicado la productividad de alrededor de 16 mil 900 caficultores mexicanos de estados clave como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, entre otros.

Al celebrar en este estado del sureste del país, los 15 años de este programa, Rosa María Cordero, vicepresidenta de Cafés y Bebidas en México, se han sembrado 72 millones de plantas de variedades arábicas y robustas, reforestando más de 30 mil hectáreas cafetaleras, lo que significó una inversión de 550 millones de pesos. 

Asimismo, enfatizó la directiva de Nestlé, con el programa se han impartido 136 mil capacitaciones en prácticas de agricultura regenerativa y sustentable. 

 

ImagenBraulio Carbajal

Durante un recorrido por un plantío de café robusta, Jorge Betancourt Lores, encargado de finca, destacó que con el método aplicado mediante el Plan Nestlé un productor puede obtener entre 1.7 y 2.5 toneladas por hectárea, alrededor de tres veces más de los 700 mil kilos que obtienen como máximo los caficultores que usan métodos tradicionales. 

El gobierno federal, representado por Rodrigo Meléndez, encargado del despacho de la Dirección General de Agregación de Valor y Mercados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, reconoció el impacto del Plan Nescafé en la producción de café en México, resaltando que el café es más que un cultivo, “es arraigo nacional y motor económico de miles de familias en México”. 

En este sentido, resaltó que el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha centrado en la prosperidad compartida y en las cadenas agroalimentarias fuertes, donde el café ocupa un lugar estratégico; sin embargo, uno de los retos es mejorar los precios que se ofrecen al productor y eliminar a los intermediarios.

Imagen ampliada

Otorga la SE sello de Hecho en México al AIFA

En un comunicado la dependencia señaló que la responsable de entregar el certificado fue Bárbara Botello Santibáñez,  responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la SE, quien señaló que el AIFA es una de las obras más emblemáticas del México moderno, ejemplo vivo de lo México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional.

Integración industrial de México con EU y Canadá es ‘brutal’: Nexxus

Prevé que el país seguirá teniendo acuerdos comerciales con América del Norte. México continuará siendo destino para invertir.

EU anuncia financiamiento por 20 mil mdd para Argentina y compra de pesos

"Hoy compramos directamente pesos argentinos", señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Anuncio