Deir Al - Balah. Cuando las bombas israelíes comenzaron a caer, Mohammad al-Najjar, su esposa y sus seis hijos huyeron de su casa en el sur de Gaza en plena noche, dispersándose aterrorizados junto a cientos de otros vecinos.
Cuando el polvo se asentó y Al Najjar se acurrucó con su familia en un refugio a millas de distancia, su hijo Ahmad, de 23 años, estaba desaparecido. Al amanecer, la familia buscó en hospitales cercanos y preguntó a los vecinos si lo habían visto. No había rastro. Casi dos años después, todavía lo están buscando.
"Es como si la tierra se lo hubiera tragado", expresó Mohammad al-Najjar. Habló desde la tienda de la familia en Muwasi, junto a la costa sur de Gaza, su noveno campamento de desplazados desde aquella fatídica noche de diciembre de 2023.
Miles en Gaza buscan a familiares que han desaparecido en una de las guerras más destructivas de las últimas décadas. Algunos están enterrados bajo edificios destruidos. Otros, como el hijo de Al-Najjar, simplemente desaparecieron durante las operaciones militares israelíes.
En una guerra donde el verdadero número de muertos es desconocido, "cuál es el número exacto (de personas desaparecidas), nadie lo sabe", declaró Kathryne Bomberger, directora general de la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas.
La familia Al-Najjar ha buscado entre los escombros de su hogar bombardeado. Fueron a morgues y hablaron con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
"¿Es un prisionero (en Israel), está muerto?" cuestionó el padre de 46 años. "Estamos perdidos. Estamos atormentados por todo".
Los Servicios Penitenciarios de Israel y el ejército respondieron que no podían divulgar detalles identificativos sobre prisioneros específicos y se negaron a comentar sobre el estado de Al-Najjar.
Unas 6 mil personas han sido reportadas por sus familiares como aún enterradas bajo los escombros, según el Ministerio de Salud. El número real probablemente sea de miles más porque en algunos casos familias enteras fueron asesinadas en un solo bombardeo y no quedó nadie para reportar a los desaparecidos, aseguró Zaher al-Wahidi, funcionario del ministerio a cargo de los datos.
Por otro lado, el ministerio recibió reportes de familias de unos 3 mil 600 desaparecidos más, dijo Al-Wahidi, que están en paradero desconocido. Hasta ahora sólo ha investigado más de 200 casos. De ellos, siete fueron encontrados detenidos por Israel. Los demás no estaban entre los que se sabe están muertos o enterrados bajo escombros.
El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamas. La ONU y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son confiables.
El CICR tiene su propia lista de desaparecidos: al menos 7 mil casos aún sin resolver, sin incluir a aquellos que se cree están bajo escombros, dijo el portavoz principal Christian Cardon.