Ciudad de México. Organizaciones ambientales, entre ellas, Ocean Future Society y Pacto por la tierra, lanzaron la iniciativa Soy Naturaleza con el objetivo de realizar saneamiento y vacunación de árboles en la Ciudad de México, proteger cenotes de la Selva Maya y donar paneles solares y sistemas de tratamiento de agua en comunidades necesitadas.
Durante la presentación de la campaña, en las instalaciones del Huerto Roma Verde, las organizaciones destacaron que para evitar intensidad de los desastres como los ocurridos hace una semana en cinco estados afectados por las lluvias e inundaciones, se deben fomentar acciones ecológicas y por el bienestar del medio ambiente.
El aumento de la temperatura provoca alteraciones meteorológicas causadas por el incremento de gases de efecto invernadero, actividades como la extracción de gas en Golfo de California, la tala desmedida de árboles y la urbanización de zonas forestales y de selva, aseveraron.
“Los desastres naturales que hemos visto recientemente se van a repetir pronto con mayor fuerza, así que debemos estar preparados, una selva o un bosque bien establecido aminora el impacto de la lluvia, ya que, gracias a los diferentes estratos de la cobertura vegetal, ésta no llega con tanta fuerza al suelo, evitando su erosión”, dijo Roberto Rojo, de Selvame Mx.
En el marco de las inundaciones que afectaron diversos estados, con la iniciativa contribuirán en la recolección de víveres y entregarán kits fotovoltaicos y purificadores de agua ante la presencia de enfermedades gastrointestinales, principalmente en Poza Rica, Veracruz. Por ello, hicieron un llamado a la población para donar víveres y ayudar a entregarlos en las comunidades perjudicadas.
Topos Azteca indicó que lo que más requieren son colchones, colchonetas, comida, medicamentos y agua. Señalaron que por el momento la donación de ropa no es necesaria, pues cuentan con cantidad suficiente en el inventario de prendas.
Esta iniciativa la integrarán 14 organizaciones de la Ciudad de México y Quintana Roo: Sélvame Mx, Huerto Roma Verde, La Cuadra AC, BUTE, 11 X 4, Jean-Michel Cousteau´s de Ocean Future Society, Grupo Gema del Mayab, Cenotes Urbanos, Selvta Maya SOS, Pacto por la tierra, DMAS, MOCE Yax Cuxtal y Topos.
Gemma Santana de Selvame Mx enfatizó que el nombre de la campaña se debe a que “tenemos que entender que somos naturaleza, que no tenemos que verlo aislado”. Reiteró que el cambio climático trae repercusiones sociales y se ve reflejado en el aumento de la migración de la población por daños ambientales.
Aseguró que cada vez las afectaciones climáticas “van a ser más fuertes, más devastadoras y como sociedad no estamos preparados para enfrentar las consecuencias, no tenemos una política de prevención real en desastres naturales ni los recursos para enfrentarlo. No solamente México, es un problema a nivel mundial”.
En la conferencia participó, a través de un video grabado, Shirley Manson, vocalista del grupo de rock alternativo Garbage, quien se solidarizó con México ante las recientes lluvias torrenciales que provocaron miles de familias damnificadas e invitó a la acción para ayudar en la preservación de la biodiversidad en el país como medida urgente ante la crisis climática.