°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“En medio de la guerra contra la humanidad que lo mercantiliza todo, el ejercicio del Común Zapatista es tan esperanzador como incómodo. No hay nada más peligroso para los dueños del poder capitalista y colonial que el común que las y los zapatistas están construyendo en su territorio”.
“En medio de la guerra contra la humanidad que lo mercantiliza todo, el ejercicio del Común Zapatista es tan esperanzador como incómodo. No hay nada más peligroso para los dueños del poder capitalista y colonial que el común que las y los zapatistas están construyendo en su territorio”. Foto: Cuartoscuro
05 de octubre de 2025 19:27

San Cristóbal de las Casas, Chis. Organizaciones, colectivos, redes y personalidades de México y distintos países exigieron que “cese toda forma de hostigamiento, directo e indirecto, en contra de la comunidad de Belén y de todas las localidades zapatistas”.

Afirmaron que la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas, policías estatales, municipales y de la Fiscalía General del Estado “son evidencia clara de quiénes son los responsables”, al tiempo de señalar que “sólo queda decir que cualquier daño provocado en este contexto no hará sino crecer y aumentar el repudio contra un gobierno que se presenta como distinto, pero replica la misma crueldad y desprecio”.

La lucha zapatista, agregaron, “va más allá de modas, fronteras, narrativas oficiales y retóricas. Estamos viendo, desde dentro y fuera de México, y queremos decirle a las y los compañeros zapatistas: ¡Aquí estamos!”.

En una carta firmada por decenas de organizaciones de México, entre ellas la Cátedra Jorge Alonso; internacionales como Escuelas para Chiapas/Schools for Chiapas, y personalidades como Micahel Lowy, Michael Hardt, Valentina Leduc, Marcos Roitman y María Eugenia Sánchez, entre otros, expresaron que, “hoy, el gobierno estatal de Eduardo Ramírez Aguilar, en Chiapas y el federal de Claudia Sheinbaum, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.

Agregaron que “en medio de la guerra contra la humanidad que lo mercantiliza todo, el ejercicio del Común Zapatista es tan esperanzador como incómodo. No hay nada más peligroso para los dueños del poder capitalista y colonial que el común que las y los zapatistas están construyendo en su territorio”.

Manifestaron que “el despojo, la explotación, el desprecio y la represión son el alimento cotidiano de la violenta hidra. Contra eso día a día se construyen caminos de autonomía en las dignas y rebeldes comunidades zapatistas que no sólo siguen existiendo pese a que desde arriba se ha impuesto un telón que las ha pretendido borrar de la geografía mexicana, sino que crecen, se fortalecen, se reorganizan y siguen (como siempre) inspirando”.

Sostuvieron que “la denuncia que publicó la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (https://wp.me/p9YUg-6Fj ) este 28 de septiembre sobre el hostigamiento sistemático ejercido mediante los operativos interinstitucionales (Ejército Federal, Policía Municipal de Ocosingo, FGE de Chiapas) en contra del poblado Zapatista Belén en el Caracol 8 ‘Dolores Hidalgo’ por unas tierras destinadas al trabajo común entre zapatistas y no zapatistas es una muestra de la urgencia que tienen los gobiernos municipales, estatales y federales por sofocar el crecimiento de la idea de que la tierra puede ser de quienes la trabajen en común”.

Dijeron que “además de que son tierras que ya fueron pagadas, como señalan los Gobiernos en Común en la denuncia: ‘… está claro que es un plan de los tres niveles de los malos gobiernos porque ya fue pagada y por qué ahora vuelve a entregar la tierra. Lo que busca aquí la Cuarta Transformación es el choque, el enfrentamiento y la guerra’”.

Subrayaron que “prefieren generar enfrentamientos entre comunidades y mantener el poder que implica gestionar esa violencia que dejar que crezca un proceso de autonomía profunda y concreta en la que las comunidades zapatistas y no zapatistas encuentren caminos para convivir y construir su presente y su futuro sin ceder su poder de decisión a caciques, gobernantes o empresarios. Pareciera que la presidenta, Claudia Sheinbaum, prefiere que la tierra sea de caciques y asesinos y que el pueblo “bueno y sabio” se siga conformando con las migajas del bienestar”.

Imagen ampliada

Recuperan 10 Cuerpos de Fosas Clandestinas en Zapopan

Esa zona fue descubierta el 5 de septiembre por el grupo de buscadores en una brecha cerca de la carretera que conduce a Nextipac y el camino al Alemán, cuando de entrada se descubrieron las primeras 16 bolsas con segmentos humanos y prendas.

Alerta SMN por lluvias extraordinarias y posibles impactos de Raymond en BCS

Hasta el próximo sábado, 'Raymond', en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias en gran parte del país.

Gobierno de SLP valora aplicar Plan DN-III en zona de huasteca afectada por lluvias

Las mayores afectaciones son en: Tamazunchale y Tanquián de Escobedo, donde se atienden viviendas dañadas y se realizó la evacuación de 30 familias.
Anuncio