°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Al inaugurar la exposición, madres buscadoras lamentaron que "en estos momentos ha sido necesario que varias organizaciones y colectivos de familias lleven a otras tribunas de responsabilidades internacionales al Estado mexicano, que no ha cumplido con la protección a la población por desaparición de personas".
Al inaugurar la exposición, madres buscadoras lamentaron que "en estos momentos ha sido necesario que varias organizaciones y colectivos de familias lleven a otras tribunas de responsabilidades internacionales al Estado mexicano, que no ha cumplido con la protección a la población por desaparición de personas". Foto: Héctor Briseño
04 de octubre de 2025 18:11

Acapulco, Gro. Madres que integran el colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

Al inaugurar la cuadragésima segunda Exposición Fotográfica Itinerante de Personas Desaparecidas del estado de Guerrero, efectuada en esta ocasión bajo el paso elevado Bicentenario, renombrado por la organización como el puente de los Desaparecidos, en la avenida Cuauhtémoc, justo frente a la estación de autobuses Estrella de Oro, a partir de las 2 de la tarde, Socorro Gil Guzmán, presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, advirtió que los 10 expedientes iniciados por desaparición de familias buscadoras que forman parte del colectivo, ante la Fiscalía General del Estado, se encuentran detenidos.

Madres buscadoras manifestaron que ante la crisis de desaparición de personas, es urgente aplicar medidas de prevención, realizar la búsqueda inmediata tras el aviso de una persona desaparecida, establecer mecanismos de identificación forense para abatir el rezago de más de 70 mil cadáveres no identificados en el país, que se encuentran almacenados en locales forenses.

Así como realizar las investigaciones necesarias para dar con los responsables, brindar asistencia sicológica a las familias de las víctimas, implementar medidas de no repetición, otorgar atención a las familias afectadas, entre otros puntos que no se cumplen.

Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, acusó que sus familiares no localizados siguen sin búsquedas en vida ni forenses, por lo que subrayaron, se mantendrán en pie de lucha, a través de diferentes actividades, para mostrar que "esta práctica inhumana no se detiene y que aumenta día con día, que no se han hecho los esfuerzos suficientes para prevenir, investigar y encontrar a las personas no localizadas".

Al inaugurar la exposición, madres buscadoras lamentaron que "en estos momentos ha sido necesario que varias organizaciones y colectivos de familias lleven a otras tribunas de responsabilidades internacionales al Estado mexicano, que no ha cumplido, entre otras, la protección a la población por desaparición de personas".

Explicaron que en esta semana se concreta la entrada en vigor del Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que el Estado mexicano firmó y ratificó, y por ello está obligado a cumplir, al advertir que con la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, no han sido capaces de dar cumplimiento a su propósito.

Imagen ampliada

Jalisco: detienen al ex futbolista Omar Bravo por presunto abuso sexual de menor

El mexicano, de 44 años, fue capturado en Zapopan. Será puesto a disposición de un juez en Puente Grande, quien determinará la situación legal del ex seleccionado nacional y goleador histórico de Chivas.

Refuerzan vigilancia en Zacatecas tras bloqueos carreteros

De acuerdo con las autoridades estatales, las unidades fueron retiradas el mismo viernes debido a que de manera inmediata se activó el Plan Antibloqueos en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

Asesinan a 2 policías y un civil en caseta de Buenavista Tomatlán, Michoacán

El ataque ocurrió alrededor de las 21horas. La primera información, los agresores arribaron a bordo de varios vehículos y abrieron fuego con armas de alto poder contra los agentes que se encontraban de guardia, sorprendiendo a los uniformados sin posibilidad de responder.
Anuncio