°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Nadie va a quedar desamparado”, dice Sheinbaum a damnificados en Neza

01 de octubre de 2025 07:37

Nezahualcóyotl, Mex. “Nadie se va quedar desamparado”, fue el mensaje que ayer envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los damnificados de Nezahualcóyotl, luego de encabezar la mesa de trabajo por la contingencia sanitaria tras la tormenta del sábado anterior, la cual afectó a más de 8 mil familias por el colapso del colector Villada.

La mandataria se reunió con la gobernadora mexiquense Delfina Gómez; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, y el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, entre otras autoridades.

En la junta, realizada en la secundaria Valentín Gómez Farías, Sheinbaum Pardo habló de los avances para superar el problema.

Dijo que empezaron a bajar los niveles de las aguas residuales concentradas en el punto más crítico e inició el primero de dos censos, para apoyar a los afectados. “Muy pronto (se darán los apoyos), nadie se va a quedar desamparado”, sostuvo la jefa del Ejecutivo.

Aseguró que esta semana se entregaría un primer estímulo a quienes ya fueron inscritos, y a partir de la evaluación de riesgos se dará una segunda ayuda. “Se están levantando los censos de todas las familias que fueron afectadas. Se tendrá el primer apoyo esta misma semana”.

Añadió que se han registrado aguaceros atípicos. “Llovió lo que nunca en muchos años”.

Sobre el colector Villada, expuso que se ha detectado que tiene “contrapendiente”, por lo cual anunció una obra para este mismo año. “Se trata de evitar nuevas inundaciones”, indicó tras afirmar que su visita, es, precisamente, para apoyar a la gente.

Al retirarse de la colonia Ampliación Vicente Villada, algunos vecinos que se enteraron de su presencia le aplaudieron y la abrazaron.

“¡Arriba la Presidenta!”, se escuchó entre los presentes. Otros le dieron bendiciones en su retorno a la capital del país.

La mesa de trabajo se efectuó en el plantel ubicado a la orilla de la denominada zona cero, donde a pesar de que los niveles de agua se redujeron en el cruce de las avenidas Pantitlán y Vicente Villada, aún hay viviendas anegadas, cuyos propietarios esperaban el apoyo de las brigadas.

 

Imagen

Un efectivo de la Defensa lleva a cabo labores de apoyo en un negocio afectado por las inundaciones en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México. Foto ‘La Jornada’

En las avenidas descendió el nivel dentro y fuera de los negocios, donde además comenzó el recuento de los perjuicios.

Herlinda Mauleón y María de Lourdes Román llevan más de dos décadas trabajando en la panadería San Ángel, la más emblemática del municipio, ubicada en el sitio de la contingencia.

En el establecimiento se perdió toda la producción de pan, repostería y pastelería, pues el agua alcanzó el metro de altura.

Herlinda aseguró que cada año se ven afectados en época de lluvias.“Yo creo que en esta temporada ya es como la sexta inundación y todo se nos pierde. Además, esta vez estuvo muy fuerte”, comentó.

En el negocio quedaron muebles arruinados, maquinaria costosa echada a perder, sistema eléctrico dañado y vidrios rotos.

María de Lourdes narró que la reconocida panadería da empleo a 50 personas que por el momento se quedaron sin trabajo y no podrán obtener un salario.

Las empleadas del horno de pan se afanaron en realizar la limpieza con el apoyo de bomberos. Al cumplirse 72 horas de la contingencia, los niveles de agua seguían a la baja.

Al respecto, José Arnulfo Silva Adaya, titular de la Secretaría del Agua estatal informó que todavía faltaban 14 calles, donde no ha descendido el tirante. “El nivel ha estado bajando, pero ha sido muy lento”, añadió.

A diferencia de las inundaciones en Chalco, a finales de junio de 2024, donde sólo se contaba con el viejo colector Solidaridad, en la zona de inundación de Nezahualcóyotl operan tres conductos, destacó, y el que tiene problemas es el Villada.

“El suelo se está hundiendo y eso de alguna manera genera problemas en las pendientes del drenaje que son tubos de concreto”, detalló Silva Adaya.

Para mitigar el problema, personal de los tres niveles de gobierno y vecinos continuaron ayer con las labores de rebombeo de las aguas residuales a través de mangueras de los puntos donde no funciona el drenaje hacia la zona donde sí hay desagüe.

Imagen ampliada

Ecatepec inicia entrega de becas a universitarios para transporte y apoyo educativo

El gobierno municipal entregó este miércoles las primeras 2 mil 321 tarjetas del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar.

Aseguran en Guanajuato tráiler abandonado con 30 mil litros de combustibles

El aseguramiento de la unidad y el combustible se realizó sobre la carretera estatal Celaya-Villagrán.

Inauguran Centro de Atención Agraria en Atenco; atenderá 29 ejidos de la región

La apertura de los CDAA no representan ningún impacto presupuestal porque se están llevando a cabo gracias a la solidaridad de las comunidades agrarias del país.
Anuncio