°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casa Blanca anuncia despidos "inminentes" por el cierre del gobierno

El Ejecutivo estadunidense está "trabajando con agencias en todos los ámbitos para identificar dónde se pueden hacer recortes... y creemos que los despidos son inminentes", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el 1 de octubre de 2025. Foto
El Ejecutivo estadunidense está "trabajando con agencias en todos los ámbitos para identificar dónde se pueden hacer recortes... y creemos que los despidos son inminentes", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el 1 de octubre de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de octubre de 2025 13:00

Washington. La Casa Blanca advirtió este miércoles de que los despidos de trabajadores son inminentes a medida que se desarrollaba el primer día del paralización del gobierno, pese a que el vicepresidente JD Vance insistió en que no se han tomado decisiones finales.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a periodistas que las agencias gubernamentales ya se están preparando para los recortes.

"Desafortunadamente, debido a que los demócratas cerraron el gobierno, el presidente ha dado instrucciones a su gabinete y la Oficina de Gestión y Presupuesto está trabajando con las agencias en todos los ámbitos para identificar dónde se pueden hacer recortes y creemos que los despidos son inminentes", dijo Leavitt.

Vance reconoció que la situación podría derivar rápidamente en despidos si la paralización continúa, pero dijo que no se ha tomado una decisión final sobre si algunos trabajadores serán despedidos o suspendidos.

"Bueno, en primer lugar, no hemos tomado ninguna decisión final sobre lo que vamos a hacer con ciertos trabajadores", dijo Vance a los periodistas.

Imagen ampliada

Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC

Resaltó que el 85 por ciento del comercio de México con EU está libre de aranceles, lo que coloca a nuestro país en mejores condiciones comerciales que otros países.

Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda

La vivienda en México al día de hoy vale en promedio un millón 850 mil pesos y para que se pueda acceder a un crédito para comprarla se necesita tener un ingreso de 60 mil pesos; y del 47 al 52 por ciento de la población vive de la economía informal.

Ochenta medios de comunicación españoles demandan a Meta por 550 millones de euros

Acusan a la empresa de Mark Zuckerberg de competencia desleal en la publicidad digital.
Anuncio