°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han enviado a México más de 22 mdd de remesas por tarjeta Finabien, reportan

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, durante una conferencia en Palacio Nacional, el 21 de julio de 2025. Foto
Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, durante una conferencia en Palacio Nacional, el 21 de julio de 2025. Foto Cuartoscuro
17 de septiembre de 2025 08:09

Ciudad de México. A través de la tarjeta Finabien se han enviado a México más de 22 millones de dólares de remesas, informó Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien).

En la mañanera del pueblo indicó que se ha tenido un crecimiento “exponencial” en el uso de esta tarjeta, por lo que 50 mil plásticos “están en camino a consulados en Estados Unidos para ir previendo en los próximos meses”.

Reiteró que con la Tarjeta Finabien se pueden hacer envíos diarios de hasta 2 mil dólares y al mes hasta por 10 mil dólares.

Además, dijo, permite guardar hasta 20 mil dólares.

Al resaltar la campaña “Protege tu dinero”, destacó que es la mejor opción para el envío de remesas.

Indicó que Finabien continúa entre los primeros cinco lugares como mejor opinión, no solamente por la baja comisión, de 2.9 por ciento y tipo de cambio más competitivo.

Puso como ejemplo que si se envían 400 dólares, el destinatario recibe 7 mil 638.47 pesos.

La funcionaria informó que desde Estados Unidos, a través de la aplicación Finabien, ya se pueden realizar aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Imagen ampliada

SICT: infraestructura educativa presenta avance de 50% en el país

Las disciplinas que impartirán serán en semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional y aduanas, entre otras.

Gobierno de Sheinbaum prevé recuperar 50 mil empleos de textil y calzado: Ebrard

Con plan de financiamiento, BBVA México busca llegar a cerca de 50 mil negocios de menor tamaño en estas industrias.

Bank of America en México espera aceleración del crecimiento para 2026

Pasará a ser un país desarrollado "más rápido de lo que esperamos", señaló BofA, impulsado por la redistribución de cadenas globales.
Anuncio