°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instruye rector de la UNAM a todos los planteles a reforzar protocolos de seguridad

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas Foto Cuartoscuro / archivo
29 de septiembre de 2025 14:22

Ciudad de México. A una semana del atentado dentro de las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, instruyó a todas las facultades y escuelas a reforzar sus protocolos de seguridad, así como establecer mayor capacitación al personal de vigilancia que tienen en sus planteles.

Para ello, algunas entidades académicas optaron por suspender las clases presenciales e impartirse en línea, a fin de hacer adecuaciones para mejorar la seguridad de sus estudiantes, docentes y trabajadores.

Sin embargo, Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de análisis y concertación de la universidad nacional, afirmó que lo más importante es cuidar la salud mental de los alumnos, porque de ello depende que se sientan seguros y en paz.

“Vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos para disminuir las probabilidades al máximo con énfasis en la seguridad y en la salud mental de nuestra comunidad”, aseveró tras aclarar que el reforzamiento de la seguridad no es 100 por ciento efectiva, pero que harán lo que esté en sus manos para que los padres de familia de los alumnos estén seguros de enviar a sus hijos a los planteles de la UNAM.

Admitió que la comunidad está muy temerosa, “están muy nerviosos, están consternados, y es lo normal”, entonces la instrucción que se dio desde la rectoría fue que dialoguen con sus comunidades, para que tomen una decisión en conjunto.

Además, señaló en estos días después del asesinato de Jesús Israel, en algunas facultades han registrado amenazas de bomba y agresión a integrantes de la comunidad, “afortunadamente todas falsas”, por lo que ya se hicieron las denuncias en la fiscalía general de la Ciudad de México, tras lo cual ya se identificó a dos personas que las hicieron en dos perfiles falsos en redes sociales, quienes ya expresaron que lo hicieron con la intención de que incrementara la seguridad y se disculparon.

El funcionario universitaria reconoció que el asesinato del joven de 16 años dentro del CCH Sur ha desencadenado incertidumbre en casi todas las escuelas de la universidad nacional y por ello se les instruyó determinar qué pueden hacer para cuidar la salud mental de sus estudiantes, ser empíricos y sensibles ante sus temores y angustias.

“La prioridad es que estén seguros, que todos estemos seguros, y que no tengamos aquí alguna situación derivada de este clima que se dio en la comunidad a raíz de ese hecho tan lamentable”, dijo Arturo Ruiz.

En entrevista con La Jornada, mencionó que han tenido tres modalidades de amenazas: en correos electrónicos, algunas publicaciones en redes sociales y otras en hojas de papel que han pegado en los baños de los planteles, por lo que se ha generado desazón entre la comunidad, lo cual debe detenerse para no generar una sicosis.

Respecto a estas amenazas falsas, señaló que han efectuado las denuncias ante el MP y la policía cibernética se encarga de rastrear el origen de dichos mensajes.

Ellos hacen sus procedimientos y han encontrado el origen. Uno de ellos fue de un alumno de la facultad de Química y otro del CCH Vallejo, pero se están investigando todas las denuncias donde hubo amenazas físicas, además de que se están revisando cámaras, “y creemos que sí vamos a encontrar a varios de estas personas”.

Tras lamentar que la comunidad universitaria esté inmersa en este clima de miedo, aseguró que el reforzamiento de la seguridad es para salvaguardar la salud mental de la comunidad, porque las amenazas interrumpen miles de clases, miles de horas de actividades, trabajos de investigación y por ello las facultades han optado por las clases a distancia.

Enfatizó que existen fake news y noticias alarmistas que sólo buscan generar pánico, por lo que exhortó a toda la comunidad de la UNAM a que den aviso en caso de que vean algo sospechoso a la línea de dirección Puma, al SOS UNAM o lo notifiquen a las autoridades de su plantel “y haremos la investigación correspondiente, y que no hay datos, no tenemos ninguna evidencia de que estén en peligro”.

Imagen ampliada

ASPA inicia nuevamente en este octubre la campaña Octubre Rosa

Más de 2 mil 900 pilotos llevarán por casi 100 ciudades del mundo un mensaje de prevención contra el cáncer mamario, al portar corbatas rosas que a su vez representan un donativo destinados a mastografías, biopsias o cirugías.

Estalla huelga el sindicato de Monte de Piedad por violaciones a su CCT

“Hemos enfrentado un conflicto durante los últimos cinco años, originado por los intentos de liquidar el contrato colectivo de trabajo y despedir a los empleados”, indicó el dirigente sindical Arturo Zayún.

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.
Anuncio