°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Militares de EU vigilan la frontera con México desde El Paso, Texas. Foto
Militares de EU vigilan la frontera con México desde El Paso, Texas. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de septiembre de 2025 09:30

En Ensenada, Baja California, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y del Ejército Norte de Estados Unidos encabezaron la Junta Regional de Comandantes Fronterizos, “plataforma fundamental para la colaboración y coordinación de los esfuerzos de seguridad en la frontera”, informó la institución mexicana.

El encuentro fue dirigido por el general de división José Roberto Flores Montes de Oca, comandante de la segunda región militar, y el teniente general Allan M. Pepin, comandante del Ejército Norte de Estados Unidos.

Respeto por decisiones soberanas

De acuerdo con información de la Defensa, esta reunión “refuerza el compromiso mutuo con la seguridad fronteriza y la estabilidad regional bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto por las decisiones y territorios soberanos”.

En ese contexto, fuentes castrenses señalaron que el objetivo de la junta es fortalecer las relaciones bilaterales militares entre las fuerzas armadas de ambas naciones, así como fomentar el intercambio de conocimientos e información sobre las actividades que realizan los ejércitos en beneficio de sus respectivos países, lo cual permitirá implementar los mecanismos para mejorar la cooperación bilateral y la seguridad en la frontera común.

Agregaron que en este comité se analizan temas relacionados con tráfico de armas, trasiego de enervantes, personas indocumentadas, así como organizaciones criminales que operan en ambos lados de la zona fronteriza.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.
Anuncio