°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Militares de EU vigilan la frontera con México desde El Paso, Texas. Foto
Militares de EU vigilan la frontera con México desde El Paso, Texas. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de septiembre de 2025 09:30

En Ensenada, Baja California, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y del Ejército Norte de Estados Unidos encabezaron la Junta Regional de Comandantes Fronterizos, “plataforma fundamental para la colaboración y coordinación de los esfuerzos de seguridad en la frontera”, informó la institución mexicana.

El encuentro fue dirigido por el general de división José Roberto Flores Montes de Oca, comandante de la segunda región militar, y el teniente general Allan M. Pepin, comandante del Ejército Norte de Estados Unidos.

Respeto por decisiones soberanas

De acuerdo con información de la Defensa, esta reunión “refuerza el compromiso mutuo con la seguridad fronteriza y la estabilidad regional bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto por las decisiones y territorios soberanos”.

En ese contexto, fuentes castrenses señalaron que el objetivo de la junta es fortalecer las relaciones bilaterales militares entre las fuerzas armadas de ambas naciones, así como fomentar el intercambio de conocimientos e información sobre las actividades que realizan los ejércitos en beneficio de sus respectivos países, lo cual permitirá implementar los mecanismos para mejorar la cooperación bilateral y la seguridad en la frontera común.

Agregaron que en este comité se analizan temas relacionados con tráfico de armas, trasiego de enervantes, personas indocumentadas, así como organizaciones criminales que operan en ambos lados de la zona fronteriza.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio