°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran estaciones y refuerzan presencia policiaca en rutas de marcha por el caso Ayotzinapa

Los elementos policiacos piden a los usuarios recorrerse a la mitad del andén por cuestiones "de seguridad". Foto
Los elementos policiacos piden a los usuarios recorrerse a la mitad del andén por cuestiones "de seguridad". Foto Elba Mónica
26 de septiembre de 2025 15:51

Ciudad de México. En la estación terminal Universidad de la Línea 3, jóvenes abordaron el sistema de transporte con el objetivo de integrarse a la movilización que partirá a las 16 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo, como parte de "la jornada de Lucha Ayotzinapa 11 años de luces y sombras".

Algunos de los manifestantes viajan con el rostro cubierto mientras corean al unísono "nos faltan 43" y "vivos los queremos, y "Ayotzi vive, la lucha sigue", entre otras consignas.

El Sistema de Transporte Colectivo informó que al momento las estaciones  Zócalo -de la línea 2 que corre de Taxqueña a Cuatro Caminos- e Insurgentes -de la línea 1- se mantienen cerradas a los usuarios debido a la manifestación.

Los jóvenes utilizan los últimos cinco vagones de algunos de los trenes de la Línea 3.

Los elementos policiacos piden a los usuarios recorrerse a la mitad del andén por cuestiones "de seguridad".

Los jóvenes se bajan en las estaciones Hidalgo, Guerrero, y Juárez.

Algunos de los vagones lucen grafiteados.

Despliegan 169 policías de Control de Tránsito sobre Reforma

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que fueron desplegados 169 policías de la subsecretaría de Control de Tránsito, para resguardar la seguridad en la movilización de El Ángel de la Independencia al Zócalo.

La SSC señaló que los uniformados solo realizarán cortes en la circulación vehicular que sea necesarios para salvaguardar a los participantes y garantizar la movilidad de la ciudadanía.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio