°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa EU a México por falta de protocolos adecuados contra gusano barrenador

El Departamento de Agricultura de EU reveló que el 21 de septiembre tuvo conocimiento de una caso de gusano barrenador en Nuevo León, estado mexicano mfronterizo con Texas. Foto
El Departamento de Agricultura de EU reveló que el 21 de septiembre tuvo conocimiento de una caso de gusano barrenador en Nuevo León, estado mexicano mfronterizo con Texas. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de septiembre de 2025 13:03

Washington. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo el jueves que México no ha establecido protocolos adecuados para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo, en una señal de tensión entre los dos países mientras enfrentan la marcha hacia el norte de la plaga.

Rollins culpó de la reciente detección de gusano barrenador del ganado a menos de 113 kilómetros de la frontera con Estados Unidos al hecho de que México no haya frenado los movimientos de ganado, y que no haya tendido las trampas para moscas destinadas a reducir la población silvestre de moscas del gusano barrenador del ganado, que lo infestan y pueden matarlo.

El gusano barrenador aún no ha cruzado la frontera estadunidense, según las autoridades, pero supone un riesgo multimillonario para la industria cárnica estadunidense. Desde mayo, Estados Unidos mantiene prácticamente cerrada la frontera a las importaciones de ganado mexicano.

El brote ha aumentado la tensión entre ambos antes de una revisión del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y ha agitado a sus sectores ganaderos.

El 21 de septiembre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos comunicó que había tenido conocimiento del caso en Nuevo León, fronterizo con Texas.

En cuestión de horas, el USDA había enviado personal a la región, dijo Rollins el jueves en el Ag Outlook Forum en Kansas City, en el estado de Misuri.

"Desafortunadamente, lo que encontramos es que México no ha aplicado los controles adecuados de movimiento de ganado en las regiones infectadas y no está poniendo las trampas volantes diariamente como prometió, lo que dificulta nuestras capacidades de detección en tiempo real. Esto es inaceptable", dijo Rollins.

Agregó que la reapertura de la frontera al comercio de ganado está supeditada al cumplimiento total de los protocolos de vigilancia acordados.

Los portavoces del secretario de Agricultura mexicano y de la presidenta Claudia Sheinbaum no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Sheinbaum dijo el miércoles que México no había sido notificado por el USDA de ningún cambio en las expectativas de una reapertura de la frontera antes de noviembre, y que el control del movimiento de ganado dentro de México es complicado.

Estados Unidos ha invertido 21 millones de dólares en una instalación en el sur de México para producir moscas estériles que se liberan para reducir la población de moscas silvestres que se aparean.


 


 

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio