°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han registrado 15 mil 375 paisanos al IMSS, informa Zoé Robledo

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante conferencia de prensa dedicada al tema de Salud.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante conferencia de prensa dedicada al tema de Salud. Foto: Cuartoscuro
23 de septiembre de 2025 10:06

Ciudad de México. Al día de hoy se han registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 15 mil 375 connacionales en Estados Unidos; 62 por ciento hombres y 38 por ciento mujeres, informó el titular del organismo, Zoé Robledo.

En la mañanera del pueblo, dijo que ellos a su vez  han asegurado como beneficiarios a 14 mil 705 familiares —ya sean parejas, hijos menores de 16 años o hasta 25 cuando estudian en un plantel público o padres, cuando hay dependencia económica—.

Mencionó que se registran con 389 pesos como salario base, “un poquito más alto que el de trabajadores independientes en México”.

Los aseguramientos de familiares han ocurrido en Chihuahua, Nuevo León y Jalisco. 

Destacó que 13 mil 921 de los paisanos asegurados recuperaron semanas cotizadas al registrarse como trabajador independiente y por eso mil 321 personas lograron pensionarse desde que inició el programa de afiliación de migrantes en 2021.

Toda la cobertura, es decir, el seguro de enfermedades, sin maternidad, la atención médica, el de riesgos de trabajo, invalidez, y vida, retiro, y guarderías y sobre toda la parte de la pensión, que es tan importante para quienes tienen pensado volver a México al final de su vida laboral y ya pensionarse aquí. 

Algo interesante también es que es posible y es voluntario poder pagar el Infonavit para poder acceder a un crédito de vivienda, algo muy importante que se anunció la semana pasada.

Indicó que a través de la aplicación de Finabien se pueden pagar las cuotas del IMSS.

Zoé Robledo indicó que los paisanos ya pueden utilizar la orientación telefónica sobre manifestaciones clínicas, temas de vacunas, asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, salud mental, entre otros.

Se han realizado 364 mil llamadas de este tipo en México y a partir del 1 de diciembre iniciarán consulta digital. Para recibirla, tendrán que generar la cita a través de la app del IMSS.

Mencionó que se trata de “empatarlo” un poco con el programa Salud Casa por Casa para “hacer la reconstrucción del expediente clínico de nuestros paisanos”.

De esa manera, “para quienes deciden regresar a México, sus datos clínicos ya estarán en el IMSS”.

También indicó que continúa el incremento de productividad quirúrgica. “Llevamos hasta el 14 de septiembre un millón 148 mil cirugías realizadas, 25 mil más respecto al corte anterior”.
 

Imagen ampliada

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.

Renovación del Poder Judicial no es un borrón y cuenta nueva: TEPJF

Las juezas y jueces están en posibilidad de abatir el rezago histórico del Poder Judicial, considera la magistrada presidenta Mónica Soto.
Anuncio