°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con huelga, miles de trabajadores protestan en Italia en solidaridad con Gaza

Los manifestantes se enfrentan con la policía antidisturbios en la estación de tren Milano Centrale en el marco de una huelga nacional organizada por la Unione Sindacale di Base (Sindicato USB) en Milán, noroeste de Italia, el 22 de septiembre de 2025
Los manifestantes se enfrentan con la policía antidisturbios en la estación de tren Milano Centrale en el marco de una huelga nacional organizada por la Unione Sindacale di Base (Sindicato USB) en Milán, noroeste de Italia, el 22 de septiembre de 2025 Foto Afp
Foto autor
Ap
22 de septiembre de 2025 09:34

Roma.- Miles de manifestantes y huelguistas que hacen un llamado a la solidaridad con los palestinos en Gaza salieron a las calles en Italia el lunes, algunos de ellos irrumpiendo en la estación central de trenes de Milán.

Los sindicatos de base de Italia, que representan a cientos de miles de personas, desde maestros hasta trabajadores metalúrgicos, convocaron la huelga general de 24 horas en los sectores público y privado, incluyendo el transporte público, trenes, escuelas y puertos.

La huelga causó interrupciones en todo el país, con largos retrasos en los trenes nacionales y transporte público limitado en las principales ciudades, entre ellas Roma.

En Milán, la tensión escaló cuando decenas de manifestantes vestidos de negro y armados con garrotes intentaron romper la entrada principal de la estación central de trenes de la ciudad, lanzando bombas de humo, botellas y piedras a la policía, que respondió con gas lacrimógeno. En Bolonia, la policía utilizó cañones de agua para dispersar a una multitud de manifestantes que bloqueaba una autopista.

El tránsito de mercancías se ralentizó o fue parcialmente bloqueado por los plantones y protestas de los trabajadores en los principales puertos de Italia, Génova y Livorno. Más de 20.000 personas se reunieron frente a la estación central de Roma para protestar por el empeoramiento de la crisis humanitaria en Gaza.

Los sindicatos y organizaciones estudiantiles denunciaron “la inercia de los gobiernos italiano y de la UE”.

“Si no bloqueamos lo que Israel está haciendo, si no bloqueamos el comercio, la distribución de armas y todo lo demás con Israel, nunca lograremos nada”, sostuvo Walter Montagnoli, secretario nacional del sindicato CUB, quien se unió a una marcha en Milán.

“No es a través de la violencia, atacando a las fuerzas de seguridad, bloqueando autopistas, estaciones y puertos que ayudamos a la población civil palestina", escribió el ministro de Relaciones Exteriores Antonio Tajani en X.

El gobierno italiano encabezado por la primera ministra conservadora Giorgia Meloni, una aliada cercana de Israel en la UE, ha adoptado recientemente un tono más severo sobre las políticas israelíes a medida que aumentaba la presión interna por la guerra. Sin embargo, Italia no está entre los países, incluyendo Francia, que reconocerán formalmente un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU de esta semana.

La creación de un Estado palestino en Jerusalén Oriental, Cisjordania y Gaza ha sido considerada durante mucho tiempo internacionalmente como la única forma de resolver el conflicto, que comenzó más de un siglo antes que el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 desencadenara la guerra en curso en Gaza. En el asalto, milicianos liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251. Todavía quedan 48 rehenes en Gaza, de los cuales Israel cree que 20 siguen vivos.

La ofensiva de represalia de Israel en los últimos 23 meses ha matado a más de 65.100 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha destruido vastas áreas de la franja, ha desplazado a aproximadamente el 90% de la población y ha causado una crisis humanitaria catastrófica, por la que expertos afirman que Ciudad de Gaza está experimentando una hambruna.

El Ministerio está bajo el gobierno de Hamás. Las agencias de la ONU y muchos expertos independientes consideran que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra. No se dice cuántos de los muertos eran civiles o combatientes.

Imagen ampliada

Si Mamdani es electo alcalde, no habrá rescate para NY, advierte Scott Bessent

El secretario del Tesoro de EU advirtió que si el demócrata gana y lleva adelante sus planes económicos socialistas como alcalde de Nueva York, la ciudad vendrá a pedirle a Washington un rescate, y él no se lo dará.

Corte Constitucional de Ecuador aprueba consulta para una nueva Constitución

Más de 13 millones de votantes decidirán si están de acuerdo en que se elabore una nueva Constitución, con leyes más duras contra el narcotráfico.

Transfieren a presos con sentencia conmutada por Biden a prisión donde está ‘El Chapo’ Guzmán

Ocho reclusos federales, de los 37 condenados a muerte cuyas sentencias el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó poco antes de dejar el cargo, fueron transferidos a la prisión de máxima seguridad de ADX
Anuncio