°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brugada encabeza ceremonia cívica por el 40 aniversario de los terremotos del 19S

A 40 años del terremoto de 1985 y 8 años del 2017, habitantes de las diferentes secciones de Tlatelolco realizaron homenaje a víctimas en el parque del Reloj, en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2025.
A 40 años del terremoto de 1985 y 8 años del 2017, habitantes de las diferentes secciones de Tlatelolco realizaron homenaje a víctimas en el parque del Reloj, en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2025. Foto Jair Cabrera Torres
19 de septiembre de 2025 11:59

Ciudad de México. En la plaza de la Solidaridad, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia cívica por el 40 aniversario del terremoto del 19 de Septiembre de 1985 y ocho años del sismo de 2017.

Brugada Molina izó la bandera a media asta y montó una guardia de honor, acompañada de funcionarios de su gabinete, bomberos y elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, así como de Protección Civil.

En la ceremonia cívica estuvo acompañada de representantes de movimientos populares urbanos, Súper Barrio Gómez, representantes del sindicato de Costureras y de activistas, así como del grupo rescatistas Topos.

En su mensaje la jefa de Gobierno recordó que "se estima que hubo entre 6000 y 10,000 personas fallecidas ese día, lo cierto es que a los que perdimos ese día no hemos dejado de recordarles y rendirles homenaje todos los días ".

Señaló que la fatídica mañana de hace 40 años hizo germinar la semilla de una nueva sociedad organizada donde el pueblo salvó al pueblo ante la ausencia del estado.

Las calles que nos habían sido prohibidas desde el 68 y el 71, en 1985 fueron tomadas por la gente para salir a rescatar a los heridos de los escombros.

Sin embargo, la tragedia no fue que la tierra se moviera sino la vulnerabilidad creada por años de corrupción y negligencia y por la parálisis de un gobierno autoritario", mencionó .

Abundó que "ese día frente al colapso de edificios y la ausencia de estado capaz de responder fue el pueblo quien salvó al pueblo".

En las calles de la capital surgió la fuerza de los hombres y mujeres y salieron a rescatar a quienes se encontraban bajo los escombros.

Tras el sismo de 2017, recordó que la presidenta y ex jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, detuvo que la reconstrucción convirtiera a los damnificados en deudores y cerró la puerta a la corrupción..

Imagen ampliada

Continúan 16 policías hospitalizados tras marcha; tres, delicados: SSC

El reporte precisa que 94 policías fueron tralsadados a distintos hospitales para su atención especializada, de los cuales 78 ya fueron dados de alta, luego de las agresiones del bloque negro durante la marcha del 2 de octubre.

Fuera, juez que favoreció a firmas de Salinas Pliego

El acuerdo que lo ratificaba quedó sin efecto. Persiste opacidad en los nombres e indemnizaciones de togados que renunciaron.

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.
Anuncio