°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designa OAJ nuevos titulares en cuatro órganos auxiliares del PJF

 Instalaciones del Poder Judicial de la Federación en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del Poder Judicial de la Federación en imagen de archivo. Foto Foto Alfredo Domínguez
17 de septiembre de 2025 17:50

Ciudad de México. Durante su segunda sesión ordinaria, el Pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ), aprobó por unanimidad los nombramientos de los servidores públicos que ocuparán la titularidad de cuatro órganos auxiliares.

A partir de este miércoles, Norma Leticia Castillo Lara fungirá como titular de la Contraloría del Poder Judicial de la Federación (PJF), y Cecilia Figueroa Gutiérrez se desempeñará como directora general del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM).

En tanto, Hylvia Angélica Díaz Garay estará al frente del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del PJF; al tiempo que María Seberina Ortega López fungirá como titular de la Unidad de Peritos Judiciales.

El OAJ señaló que las personas designadas cuentan con experiencia profesional probada en los ámbitos en los que se desempeñarán; así como una sólida trayectoria académica.

El Pleno del OAJ exhortó a las personas designadas a ejercer el servicio público con honestidad, legalidad y eficiencia.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio