°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designa OAJ nuevos titulares en cuatro órganos auxiliares del PJF

 Instalaciones del Poder Judicial de la Federación en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del Poder Judicial de la Federación en imagen de archivo. Foto Foto Alfredo Domínguez
17 de septiembre de 2025 17:50

Ciudad de México. Durante su segunda sesión ordinaria, el Pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ), aprobó por unanimidad los nombramientos de los servidores públicos que ocuparán la titularidad de cuatro órganos auxiliares.

A partir de este miércoles, Norma Leticia Castillo Lara fungirá como titular de la Contraloría del Poder Judicial de la Federación (PJF), y Cecilia Figueroa Gutiérrez se desempeñará como directora general del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM).

En tanto, Hylvia Angélica Díaz Garay estará al frente del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del PJF; al tiempo que María Seberina Ortega López fungirá como titular de la Unidad de Peritos Judiciales.

El OAJ señaló que las personas designadas cuentan con experiencia profesional probada en los ámbitos en los que se desempeñarán; así como una sólida trayectoria académica.

El Pleno del OAJ exhortó a las personas designadas a ejercer el servicio público con honestidad, legalidad y eficiencia.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio