°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CSP: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

17 de septiembre de 2025 09:19

Ciudad de México. Al resaltar el inicio de las consultas sobre el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que ahora “abrimos a temas laborales y a temas obviamente que están hoy en puerta,  los aranceles decididos por el gobierno de Estados Unidos de manera unilateral”.

Señaló que las consultas en el país podrían ampliarse de 60 a 90 días, como en Estados Unidos.

Dijo que  fue muy importante que el gobierno de Donald Trump publicará la convocatoria para las consultas, y resaltó que entre los tres países “hay mucha comunicación y coordinación”.

Sabíamos, dijo “que ya venía esta comunicación por parte del gobierno de Estados Unidos, y nos pusimos de acuerdo para poder emitir al mismo tiempo los tres países” las respectivas convocatorias, como establece la ley.

“No es algo que se invente en este momento de que tiene que haber consultas sobre el T-MEC, es una ley para los tres países y lo aprueba el Senado” de cada nación.

Entonces, resaltó, “está establecido en la firma del tratado que en estas fechas tenía que abrirse la convocatoria a la consulta para la revisión del T-MEC,  que comienza el próximo año”.

De manera que, insistió, “es muy importante y ahora abrimos a temas laborales,  a temas obviamente que están hoy en puerta,  que están decididos por el gobierno de Estados Unidos de manera unilateral, que es el tema de aranceles, pero hay cuestiones de revisión importante que se tiene que hacer”.

Sostuvo que “se abre esta consulta por Internet y también con mesas presenciales”. Resaltó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, sacó ayer un video para informar que las consultas en México serán por 60  días; Estados Unidos lo plantea 90 días y nosotros lo podemos extender 30 días más.

En la víspera de la reunión que sostendrá en Palacio Nacional con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, indicó que también participarán  integrantes de sus respectivos gabinetes.

Señaló que abundará el tema del T-MEC, pero también de avances bilaterales como la visa de trabajo.

“Nos vamos a reunir, después vamos a dar una conferencia de prensa y luego vamos a tener reunión con empresarios canadienses”.

Abordaremos además cuestiones de inversiones económicas, visas especiales de trabajo para mexicanos que se van a Canadá, entre otros.

Imagen ampliada

Gobierno y transportistas cierran mesa sin acuerdos; seguirán bloqueos carreteros

La Antac y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano acusaron falta de disposición oficial y anunciaron que mantendrán las protestas en carreteras, aduanas y puentes internacionales hasta tener garantías de solución. Exigen cambio de interlocutores y la salida del titular de la Sader.

Oples continúan con crisis financiera tras elección judicial

De 19 entidades que realizaron elección de juzgadores de su sistema judicial local, cuatro se mantienen en un nivel de “seguimiento medio” y 15 en “riesgo bajo”.

FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas

Además de la quema de los narcóticos, se llevó a cabo la incineración de equipo táctico y objetos relacionados.
Anuncio