°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza

Una pancarta de apoyo a Palestina se ve atada a un barco en el puerto de la isla de Spyros antes de la partida de dos barcos, que forman la delegación Oxygen, para unirse a la Flotilla Global Sumud, una misión internacional que busca romper el bloqueo israelí de Gaza y entregar ayuda humanitaria a los palestinos, el 14 de septiembre de 2025.
Una pancarta de apoyo a Palestina se ve atada a un barco en el puerto de la isla de Spyros antes de la partida de dos barcos, que forman la delegación Oxygen, para unirse a la Flotilla Global Sumud, una misión internacional que busca romper el bloqueo israelí de Gaza y entregar ayuda humanitaria a los palestinos, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Afp
14 de septiembre de 2025 15:47

Ciudad de México. El gobierno de México, a través de la cancillería, ha solicitado al Estado de Israel que se respeten los derechos de los mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria que navega en varias embarcaciones rumbo a Gaza. 

Este domingo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer en un comunicado, que diversas representaciones diplomáticas de México han brindado asistencia consular a los connacionales “antes y durante su participación” a bordo de la flotilla.

Ante la solicitud de activistas en el país para que la administración federal haga lo conducente para que se garantice la protección a los mexicanos que forman parte de la misión humanitaria, la SRE resaltó que, a través de los canales diplomáticos, “ha solicitado al gobierno de Israel que, ante cualquier eventualidad en ese país, se respeten los derechos de las personas mexicanas y se les facilite la asistencia y protección consular con base en las convenciones internacionales en la materia”.

En la Global Sumud Flotilla —que el 31 de agosto partió de Barcelona para romper el bloqueo a Gaza, con alimentos, medicinas y todo tipo de ayuda humanitaria— participan por decenas de activistas de 48 delegaciones, como la medioambientalista, Greta Thunderberg, y personajes de distintos ámbitos de varias naciones, entre ellos una delegación mexicana conformada por siete connacionales. Se ha reportado que tres mexicanos más forman parte de delegaciones de otros países.

El régimen de Benjamin Netanyahu, calificó como “terroristas” a los integrantes de la flotilla y en días pasados drones israelíes atacaron a dos de sus embarcaciones, lo que llevó a la misión a reagruparse por unos días en Túnez, de donde zarparon de nuevo el sábado para seguir su ruta al enclave palestino.

“Las oficinas de la SRE y las representaciones de México en la región continúan atendiendo a grupos de activistas que apoyan a la Global Sumud Flotilla, que han transmitido peticiones en favor a las siete personas mexicanas que forman parte del movimiento”, señaló en su boletín la cancillería mexicana. 

La dependencia a cargo de Juan Ramón de la Fuente, agregó que desde el embarque en Barcelona, el 1° de septiembre, el consulado de México en esa ciudad catalana y la embajada de nuestro país en Argelia se han mantenido en “contacto permanente” con los mexicanos que viajan en la flotilla.

La cónsul honoraria de México en Túnez, Khadija Krifa Trabelsi, visitó y conversó con los connacionales que van en la misión sobre sus necesidades durante su estancia en ese país. “Les compartió material sobre sus derechos y qué hacer en caso de cualquier eventualidad, además de refrendarles el apoyo y asistencia consular del gobierno de México”.

Además, la SRE informó que tras “los incidentes” (ataques) en contra de las embarcaciones de la flotilla, el embajador de México en Argelia, José Ignacio Madrazo Bolívar, contactó a los mexicanos, quienes le dijeron que estaban a salvo y que viajaban en otras naves. 

“La SRE reitera su compromiso de promover el respeto de los derechos y seguridad de las personas mexicanas en el exterior y ofrecer la asistencia y protección consular mexicana en el marco de sus funciones”, concluyó la dependencia. 

 

Imagen ampliada

Sentencian a siete personas por portación de arma y posesión de cartuchos de uso exclusivo

En octubre de 2024, elementos de la GN detuvieron a los hoy sentenciados cuando iban a bordo de un tractocamión. Al momento les aseguraron cinco armas de fuego, un lanzagranadas, 41 cargadores, 714 cartuchos de diferentes calibres, tres chalecos tácticos y cuatro teléfonos celulares.

Hay diálogo; CNTE no logrará boicotear el Mundial 2026: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum minimizó los amagos de la disidencia magisterial al destacar que hay diálogo.
Anuncio