°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerdan en Sinaloa a 33 pescadores que murieron a causa del huracán 'Ismael'

La alcaldesa, Estrella Palacios, acudió al acto realizado en la explanada, acompaña a los familiares al pase de lista de los nombres de los 33 pescadores fallecidos además de depositar ofrendas en la Virgen de la Puntilla y arrojar un corona al mar.
La alcaldesa, Estrella Palacios, acudió al acto realizado en la explanada, acompaña a los familiares al pase de lista de los nombres de los 33 pescadores fallecidos además de depositar ofrendas en la Virgen de la Puntilla y arrojar un corona al mar. Foto: La Jornada
14 de septiembre de 2025 19:46

Mazatlán, Sin. Familiares de 33 pescadores que perecieron en el hundimiento de 52 embarcaciones por el huracán Ismael y autoridades municipales y estatales recordaron en un acto luctuoso la tragedia que aconteció hace 30 años.

Doña María Dolores Villela de Corral, una mujer que alcanzó los 90 años y ahora en sillas de ruedas, como cada año llega al homenaje para recordar a su hijo José, que pereció en ese entonces tenía 27 años. Ella siempre pide a su familia que la lleven a mirar el mar donde dice que cada vez que aparece un barco camaronero cree que su hijo regresará.

Por la tragedia del 14 de septiembre de 1994, desde el año 2019 se conmemora el Día Estatal del Pescador, para recordar el lamentable suceso que enlutó a 59 familias de pescadores cuyas embarcaciones no alcanzaron a refugiarse en el puerto de Topolobampo.  Además de recordarse a otras 5 víctimas del huracán Newton donde perdieron la vida 5 pescadores más.

La alcaldesa, Estrella Palacios, acudió al acto realizado en la explanada, acompaña a los familiares al pase de lista de los nombres de los 33 pescadores fallecidos además de depositar ofrendas en la Virgen de la Puntilla y arrojar un corona al mar y dijo “que nunca sean olvidados, por sus familiares ni por el puerto que siempre tendrá un recordatorio de lo que es capaz de hacer la fuerza de la naturaleza”.

Por los familiares, Jaqueline Cisneros, hija de un pescador recordó el dolor por la pérdida de sus seres queridos que fueron alcanzados por la furia del mar cuando se encontraban a bordo de las embarcaciones en temporada de capturas de camarón. Rememoró que ella apenas tenía 17 años cuando conocieron la terrible noticia del naufragio de los barcos.

Lamentó esa fecha y se recuerda a los pescadores “no como víctimas, sino como hombres de fe, de lucha y de mar".

Flor Emilia Guerra, secretaria de Pesca en Sinaloa, dijo que la tragedia impactó no sólo a los familiares, sino a todos los que viven en Mazatlán y otros puertos, que ha trascurrido el tiempo y muchos aún cuando no habían nacido recuerdan lo acontecido sea por lo que recuerdan sus familiares y amigos, pero sobre todo porque este tipo de actos es para mantener la memoria viva de este acontecimiento que obliga a las autoridades a prevenir sucesos naturales.

También asistieron autoridades de la cuarta región naval, de capitanía de puerto, de la Comisión de Pesca del Congreso de Sinaloa y de la Comisión Nacional de Pesca.

Imagen ampliada

FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en cateos en Tamaulipas

En total fueron cuatro cateos en distintos municipios donde también aseguraron equipo para la extracción de combustible.

Lemus acusa a militantes foráneos de Morena por abucheos durante visita de Sheinbaum

Los “gobernadores de oposición nos hacen un vil montaje” para “hacernos sentir extranjeros en nuestra tierra”, denunció el gobernador de Jalisco.

Alistan toman de protesta del nuevo Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas

Este martes entrarán en funciones los 147 juzgadores y 19 magistrados. A la ceremonia se prevé que asista el gobernador Américo Villareal.
Anuncio