Chimalhuacán, Edomex. Para reducir riesgo de inundaciones por desbordamiento, autoridades de los tres niveles de gobierno, llevan a cabo el revestimiento del cauce del Dren Chimalhuacán 1 en tres tramos clave que en total sumarán 3.5 kilómetros lineales, y adicionalmente se realiza la limpieza del mismo, informó la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez.
Esta tarde, se supervisó la obra que se lleva a cabo en este canal, el cual rodea gran parte de la zona baja de Chimalhuacán, a un costado de la autopista Circuito Exterior Mexiquense y los terrenos federales del ex Lago de Texcoco.
La edil de extracción morenista, sostuvo que la idea es mejorar la seguridad de los habitantes quienes viven en la ribera de este río que conduce las aguas residuales.
“Esta obra, realizada por la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y supervisada por el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), contempla el revestimiento en diferentes zonas de los desagües de aguas negras ubicados en tres salidas de los cárcamos que conforman el dren”.
En la primera parte, se revisten 180 metros; en la segunda, suman 90 metros, justo en la segunda salida del Cárcamo Patos Oriente; y en la tercera, llevan 70 metros, en la tercera salida del Cárcamo Patos 1. La intervención total, al término de la obra, representará 3.5 kilómetros de revestimiento del Dren Chimalhuacán 1.
“El objetivo es mejorar la capacidad hidráulica, prevenir inundaciones en la temporada de lluvias, mejorar la calidad de los servicios de drenaje en todo el municipio y brindar mayor seguridad” para la gente que vive en la parte baja de esta localidad.
La presidenta municipal, dijo que esta obra es importante porque además de prevenir el riesgo de inundaciones; este proyectó se gestionó a través de la coordinación de las autoridades locales, con el gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y con la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.