°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Margarita Pérez dejó el cargo de directora general y presentó a su equipo a Adán Enrique Ramos como su relevo. Foto
Margarita Pérez dejó el cargo de directora general y presentó a su equipo a Adán Enrique Ramos como su relevo. Foto @Pemex
11 de septiembre de 2025 21:19

Margarita Pérez Miranda dejará la dirección general de P.M.I. Comercio Internacional (PMI), la empresa filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encarga de comercializar el crudo y los productos petroquímicos en los mercados internacionales.

De acuerdo con las fuentes consultadas por La Jornada, durante la sesión del Consejo de Administración que se celebrará este viernes se propondrá que la directiva sea sustituida por Adán Enrique García Ramos, quien se desempeña como jefe de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios y sobre Hidrocarburos, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde propone la política de precios y tarifas de bienes y servicios de la Administración Pública Federal.

Pérez Miranda fue designada en octubre de 2024 como directora de la filial, debido a que contaba con experiencia de más de 30 años en el sector energético y 10 de ellos en esta empresa de Pemex.

Por su parte, García Ramos no sólo se desempeña en su cargo en Hacienda, sino que dentro del mismo Consejo de Administración es suplente de Edgar Abraham Amador Zamora, titular de la SHCP.

García Ramos es licenciado en economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se ha desempeñado como investigador del Centro de Investigaciones Económicas de la UANL y en el sector público cuenta con experiencia en el diseño e implementación de políticas públicas.

El cambio ocurre poco más de un mes después de que Hacienda, en conjunto con la Secretaría de Energía (Sener), presentó el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex 2025-2035, así como la colocación de notas pre-capitalizadas (P-Cap) por 12 mil millones de dólares, así como el anuncio de la compra de la oferta pública de la recompra de bonos que vencen entre 2026 y 2029.

Imagen ampliada

La confianza del consumidor en México recayó en septiembre

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.5 puntos, lo que implicó un descenso de 0.2 puntos mensuales, tras dos subidas al hilo.

Sindicatos de EU exigen reforzar revisiones del T-MEC en su país

Solicitan a colegas mexicanos presionar para que se incrementen los derechos en el país vecino.

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.
Anuncio